Para CNDH la Ley de Seguridad Interior no resolverá problemas de seguridad

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, reconoció que la aprobación de la iniciativa no resolverá por si misma los problemas de inseguridad en el país.

“Abordar esta problemática de manera parcial sólo producirá soluciones parciales que no resolverán las cuestiones de fondo», sostuvo González Pérez.

También te puede interesar:  Refuerza Gobierno de la CDMX seguridad capitalina

Considera que los problemas de seguridad deben resolverse de modo integral, mediante la capacitación de las corporaciones policiacas para fomentar el retiro paulatino de las fuerzas armadas del combate directo contra ciudadanos que no respetan la ley, además de atacar las finanzas de los grupos delictivos.

Explicó que se debe atender la profunda desigualdad social, realizar acciones para combatir el tráfico de armas y replantear el sistema penal.

También te puede interesar:  AMLO propone a Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Seguridad

Concluyó que bajo ningún supuesto la intervención militar en materia de seguridad puede tener carácter permanente y subrayó que se deben establecer las bases para el retorno gradual a los cuarteles.

Con información de SDP Noticias

Comentarios