Para CNDH la Ley de Seguridad Interior no resolverá problemas de seguridad

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, reconoció que la aprobación de la iniciativa no resolverá por si misma los problemas de inseguridad en el país.

“Abordar esta problemática de manera parcial sólo producirá soluciones parciales que no resolverán las cuestiones de fondo», sostuvo González Pérez.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Lunes

Considera que los problemas de seguridad deben resolverse de modo integral, mediante la capacitación de las corporaciones policiacas para fomentar el retiro paulatino de las fuerzas armadas del combate directo contra ciudadanos que no respetan la ley, además de atacar las finanzas de los grupos delictivos.

Explicó que se debe atender la profunda desigualdad social, realizar acciones para combatir el tráfico de armas y replantear el sistema penal.

También te puede interesar:  Feria Ganadera Sinaloa: entre cancelación y seguridad reforzada

Concluyó que bajo ningún supuesto la intervención militar en materia de seguridad puede tener carácter permanente y subrayó que se deben establecer las bases para el retorno gradual a los cuarteles.

Con información de SDP Noticias

Comentarios