Para CNDH la Ley de Seguridad Interior no resolverá problemas de seguridad

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, reconoció que la aprobación de la iniciativa no resolverá por si misma los problemas de inseguridad en el país.

“Abordar esta problemática de manera parcial sólo producirá soluciones parciales que no resolverán las cuestiones de fondo», sostuvo González Pérez.

También te puede interesar:  EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

Considera que los problemas de seguridad deben resolverse de modo integral, mediante la capacitación de las corporaciones policiacas para fomentar el retiro paulatino de las fuerzas armadas del combate directo contra ciudadanos que no respetan la ley, además de atacar las finanzas de los grupos delictivos.

Explicó que se debe atender la profunda desigualdad social, realizar acciones para combatir el tráfico de armas y replantear el sistema penal.

También te puede interesar:  En inusual acto, Peña Nieto enaltece a militares

Concluyó que bajo ningún supuesto la intervención militar en materia de seguridad puede tener carácter permanente y subrayó que se deben establecer las bases para el retorno gradual a los cuarteles.

Con información de SDP Noticias

Comentarios