Para CNDH la Ley de Seguridad Interior no resolverá problemas de seguridad

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, reconoció que la aprobación de la iniciativa no resolverá por si misma los problemas de inseguridad en el país.

“Abordar esta problemática de manera parcial sólo producirá soluciones parciales que no resolverán las cuestiones de fondo», sostuvo González Pérez.

También te puede interesar:  Senadores presentarán acción de inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad

Considera que los problemas de seguridad deben resolverse de modo integral, mediante la capacitación de las corporaciones policiacas para fomentar el retiro paulatino de las fuerzas armadas del combate directo contra ciudadanos que no respetan la ley, además de atacar las finanzas de los grupos delictivos.

Explicó que se debe atender la profunda desigualdad social, realizar acciones para combatir el tráfico de armas y replantear el sistema penal.

También te puede interesar:  Fuerzas Armadas sí violaron Derechos Humanos: CNDH

Concluyó que bajo ningún supuesto la intervención militar en materia de seguridad puede tener carácter permanente y subrayó que se deben establecer las bases para el retorno gradual a los cuarteles.

Con información de SDP Noticias

Comentarios