Paquete económico 2018 recortará en ciencia, cultura y agro

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este viernes, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, entregó a la Cámara de Diputados la propuesta de paquete económico 2018. El funcionario anunció un recorte de 28 mil 300 millones de pesos en el gasto público.

Después de entregar la caja con los documentos al presidente de la mesa directiva de la cámara, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien comprometió una discusión más allá de cualquier partidismo por la transición sexenal, Meade expresó que el desempeño económico para 2017, notablemente mejor al esperado al inicio de año por la incertidumbre de las políticas de Trump y la mejoría en las expectativas para el cierre del año, significa un llamado a continuar la disciplina sobre la que se fundan los resultados.

También te puede interesar:  Muestran operativo “Cisne Negro” para recapturar a “El Chapo” (VIDEO)

Anticipó que al concluir el sexenio de Enrique Peña Nieto, «la inflación se ubicará en promedio en 3.9 por ciento, el promedio más bajo en una administración desde la década de los años 70 del siglo pasado.» Además, dijo que en el sexenio de Vicente Fox la inflación fue de 4.9 promedio, mientras con Felipe Calderón fue de 4.9 por ciento.

También te puede interesar:  Cámara de Diputados de México aprueba gasto público para 2024

Con información de La Jornada

Comentarios