Paquete económico 2018 recortará en ciencia, cultura y agro

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este viernes, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, entregó a la Cámara de Diputados la propuesta de paquete económico 2018. El funcionario anunció un recorte de 28 mil 300 millones de pesos en el gasto público.

Después de entregar la caja con los documentos al presidente de la mesa directiva de la cámara, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien comprometió una discusión más allá de cualquier partidismo por la transición sexenal, Meade expresó que el desempeño económico para 2017, notablemente mejor al esperado al inicio de año por la incertidumbre de las políticas de Trump y la mejoría en las expectativas para el cierre del año, significa un llamado a continuar la disciplina sobre la que se fundan los resultados.

También te puede interesar:  Fotos y cartas que revelaron la "intensa amistad" de llevó el Papa Juan Pablo II con una mujer casada

Anticipó que al concluir el sexenio de Enrique Peña Nieto, «la inflación se ubicará en promedio en 3.9 por ciento, el promedio más bajo en una administración desde la década de los años 70 del siglo pasado.» Además, dijo que en el sexenio de Vicente Fox la inflación fue de 4.9 promedio, mientras con Felipe Calderón fue de 4.9 por ciento.

También te puede interesar:  Maquiladora estadounidense Wrangler cesa a 600 trabajadores en Chihuahua

Con información de La Jornada

Comentarios