Paquete económico 2018 recortará en ciencia, cultura y agro

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Este viernes, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, entregó a la Cámara de Diputados la propuesta de paquete económico 2018. El funcionario anunció un recorte de 28 mil 300 millones de pesos en el gasto público.

Después de entregar la caja con los documentos al presidente de la mesa directiva de la cámara, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien comprometió una discusión más allá de cualquier partidismo por la transición sexenal, Meade expresó que el desempeño económico para 2017, notablemente mejor al esperado al inicio de año por la incertidumbre de las políticas de Trump y la mejoría en las expectativas para el cierre del año, significa un llamado a continuar la disciplina sobre la que se fundan los resultados.

También te puede interesar:  Porfirio Muñoz Ledo se desvanece a su llegada a Palacio Nacional

Anticipó que al concluir el sexenio de Enrique Peña Nieto, «la inflación se ubicará en promedio en 3.9 por ciento, el promedio más bajo en una administración desde la década de los años 70 del siglo pasado.» Además, dijo que en el sexenio de Vicente Fox la inflación fue de 4.9 promedio, mientras con Felipe Calderón fue de 4.9 por ciento.

También te puede interesar:  Atentado suicida en Kabul, más de 30 muertos

Con información de La Jornada

Comentarios