Paquete económico 2018 recortará en ciencia, cultura y agro

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Este viernes, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, entregó a la Cámara de Diputados la propuesta de paquete económico 2018. El funcionario anunció un recorte de 28 mil 300 millones de pesos en el gasto público.

Después de entregar la caja con los documentos al presidente de la mesa directiva de la cámara, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien comprometió una discusión más allá de cualquier partidismo por la transición sexenal, Meade expresó que el desempeño económico para 2017, notablemente mejor al esperado al inicio de año por la incertidumbre de las políticas de Trump y la mejoría en las expectativas para el cierre del año, significa un llamado a continuar la disciplina sobre la que se fundan los resultados.

También te puede interesar:  Aprueban dictamen para desaparecer organismos autónomos en México

Anticipó que al concluir el sexenio de Enrique Peña Nieto, «la inflación se ubicará en promedio en 3.9 por ciento, el promedio más bajo en una administración desde la década de los años 70 del siglo pasado.» Además, dijo que en el sexenio de Vicente Fox la inflación fue de 4.9 promedio, mientras con Felipe Calderón fue de 4.9 por ciento.

También te puede interesar:  Secretaría de Hacienda congela cuentas bancarias de Altos Hornos de México

Con información de La Jornada

Comentarios