Papa llama a obispos a no minimizar la amenaza del narcotráfico

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

En la Catedral Metropolitana, el Papa ofició una misa ante 165 obispos, arzobispos y cardenales, en la que los invitó a no minimizar la amenaza que el narcotráfico representa para la iglesia mexicana y los mexicanos, especialmente, los jóvenes.

“Les ruego no minusvalorar el desafío ético y anticívico que el narcotráfico representa para los jóvenes, la entera sociedad mexicana, comprendida la Iglesia. La proporción del fenómeno, la complejidad de sus causas, la inmensidad de su extensión como metástasis que devora la gravedad de la violencia que disgrega y sus trastornadas conexiones no nos consienten a nosotros, pastores de la Iglesia, refugiarnos en conductas genéricas, sino que exigen un coraje profético y un serio y cualificado proyecto pastoral para contribuir gradualmente a entretejer aquella delicada red humana, sin la cual todos seríamos desde el inicio derrotados por la insidiosa amenaza”, dijo.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del sábado

Criticó a quienes participan en el narcotráfico y urgió a los obispos de México a “no dormirse en sus laureles”.

También te puede interesar:  Niños interrumpen entrevista en vivo

Insistió en que la iglesia debe apoyar a los pueblos originarios que “aún esperan que se les reconozca efectivamente la riqueza. de su contribución y la fecundidad de su presencia, para heredar aquella identidad que les convierte en una nación única y no solamente una entre otras”.

Con información de La Jornada

Comentarios