Papa Francisco da misa y bendición global ante Plaza de San Pedro vacía

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El papa Francisco dijo el viernes que el coronavirus puso a todas las personas «en el mismo bote», durante un dramático y solitario servicio de oración en la Plaza de San Pedro, e instó al mundo a ver la crisis como una prueba de solidaridad y un recordatorio de valores básicos.

«Una espesa oscuridad se ha acumulado sobre nuestras plazas, nuestras calles y nuestras ciudades», dijo, desde los escalones de la Basílica de San Pedro hacia una plaza completamente vacía y lluviosa antes de entregar una bendición «Urbi et Orbi» -a la ciudad y al mundo- extraordinaria.

«Se ha apoderado de nuestras vidas, llenando todo con un silencio ensordecedor y un vacío angustiante que detiene todo a medida que pasa; lo sentimos en el aire … Nos sentimos asustados y perdidos», remarcó.

También te puede interesar:  Eliminan pase automático de fiscal; termina crisis legislativa

El Vaticano calificó al servicio como «Una oración extraordinaria en tiempos de pandemia», un eco sombrío de un anuncio de funcionarios italianos minutos antes de que el número de muertos por coronavirus en el país había aumentado por encima de los 9,000.

En Estados Unidos, el número total de infecciones ha superado las 85,000, lo que lo convierte en el líder mundial en casos confirmados.

También te puede interesar:  ¿Se va Joaquín López-Dóriga de Televisa?

El papa dijo que el virus había expuesto la vulnerabilidad de las personas «a esas certezas falsas y superfluas en torno a las cuales hemos construido nuestros horarios diarios».

Elogió a los médicos, enfermeras, empleados de supermercados, limpiadores, cuidadores, trabajadores de transporte, policías y voluntarios, diciendo que ellos, y no los ricos y famosos del mundo, están «escribiendo los acontecimientos decisivos de nuestro tiempo».

Francisco caminó bajo la lluvia hasta un dosel blanco en los escalones de la basílica y habló sentado en soledad ante una plaza donde normalmente se reúnen decenas de miles de personas.

Rezó ante un crucifijo de madera que normalmente se guarda en una iglesia de Roma y se lleva al Vaticano para servicios especiales.

Según reza la tradición, una plaga que afectó a Roma en 1522 comenzó a disminuir después de que el crucifijo fuera llevado por las calles de la capital italiana durante 16 días.

  • Papa-Plaza San Pedro
Comentarios