Papa Francisco da misa y bendición global ante Plaza de San Pedro vacía

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

El papa Francisco dijo el viernes que el coronavirus puso a todas las personas «en el mismo bote», durante un dramático y solitario servicio de oración en la Plaza de San Pedro, e instó al mundo a ver la crisis como una prueba de solidaridad y un recordatorio de valores básicos.

«Una espesa oscuridad se ha acumulado sobre nuestras plazas, nuestras calles y nuestras ciudades», dijo, desde los escalones de la Basílica de San Pedro hacia una plaza completamente vacía y lluviosa antes de entregar una bendición «Urbi et Orbi» -a la ciudad y al mundo- extraordinaria.

«Se ha apoderado de nuestras vidas, llenando todo con un silencio ensordecedor y un vacío angustiante que detiene todo a medida que pasa; lo sentimos en el aire … Nos sentimos asustados y perdidos», remarcó.

También te puede interesar:  Registran contagios de COVID-19 en personal del Metro

El Vaticano calificó al servicio como «Una oración extraordinaria en tiempos de pandemia», un eco sombrío de un anuncio de funcionarios italianos minutos antes de que el número de muertos por coronavirus en el país había aumentado por encima de los 9,000.

En Estados Unidos, el número total de infecciones ha superado las 85,000, lo que lo convierte en el líder mundial en casos confirmados.

También te puede interesar:  Chris Rock abre premios Oscar 2016 con tema de polémica racial

El papa dijo que el virus había expuesto la vulnerabilidad de las personas «a esas certezas falsas y superfluas en torno a las cuales hemos construido nuestros horarios diarios».

Elogió a los médicos, enfermeras, empleados de supermercados, limpiadores, cuidadores, trabajadores de transporte, policías y voluntarios, diciendo que ellos, y no los ricos y famosos del mundo, están «escribiendo los acontecimientos decisivos de nuestro tiempo».

Francisco caminó bajo la lluvia hasta un dosel blanco en los escalones de la basílica y habló sentado en soledad ante una plaza donde normalmente se reúnen decenas de miles de personas.

Rezó ante un crucifijo de madera que normalmente se guarda en una iglesia de Roma y se lleva al Vaticano para servicios especiales.

Según reza la tradición, una plaga que afectó a Roma en 1522 comenzó a disminuir después de que el crucifijo fuera llevado por las calles de la capital italiana durante 16 días.

  • Papa-Plaza San Pedro
Comentarios