Papa busca canonizar a Madre Teresa

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Papa Francisco dio luz verde para la canonización de la Beata Madre Teresa de Calcuta y es probable que sea canonizada el 4 de septiembre de 2016, durante el Año de la Misericordia, afirmó este jueves el diario de la Conferencia Episcopal Italiana, Avvenire.

En un artículo firmado por Stefania Falasca, el diario italiano indicó que el Santo Padre ratificó el reconocimiento del milagro atribuido a la Madre Teresa y ha dispuesto la promulgación del decreto. Señaló que la fecha de canonización “será publicada en el próximo Consistorio”, aunque “con toda probabilidad” será el “4 de septiembre en el Año de la Misericordia”.

También te puede interesar:  Alrededor de 50 mil personas acuden a cena del gobierno capitalino

El milagro que el Papa ha verificado se trata de una persona bendecida por la Madre Teresa en el 2008 a quien le diagnosticaron ocho abscesos en el cerebro. Los cuidados en el hospital no surtían efecto y el cuadro clínico derivó en hidrocefalia. Una operación debía evitar una muerte inminente. El 9 de diciembre, ya en coma, el paciente entró a la sala de operaciones. Sin embargo, a causa de problemas técnicos la intervención fue pospuesta. De regreso en la sala de operaciones, después de media hora de ausencia, el médico encontró sorprendentemente al paciente sentado, despierto, sin síntomas y perfectamente consciente.

También te puede interesar:  IPN descubre agua subterránea de 35 mil años de antigüedad

La Madre Teresa, ganadora del Nobel de la Paz, murió el 5 de septiembre de 1997 a los 87 años. En ese momento su orden tenía casi 4,000 monjas y gestionaba unos 600 orfanatos, comedores sociales, refugios para indigentes y clínicas en todo el mundo.

 

Con información de Milenio

Comentarios