Papa busca canonizar a Madre Teresa

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Papa Francisco dio luz verde para la canonización de la Beata Madre Teresa de Calcuta y es probable que sea canonizada el 4 de septiembre de 2016, durante el Año de la Misericordia, afirmó este jueves el diario de la Conferencia Episcopal Italiana, Avvenire.

En un artículo firmado por Stefania Falasca, el diario italiano indicó que el Santo Padre ratificó el reconocimiento del milagro atribuido a la Madre Teresa y ha dispuesto la promulgación del decreto. Señaló que la fecha de canonización “será publicada en el próximo Consistorio”, aunque “con toda probabilidad” será el “4 de septiembre en el Año de la Misericordia”.

También te puede interesar:  Los Súper Héroes ya no son como antes (Me robaron mi infancia)

El milagro que el Papa ha verificado se trata de una persona bendecida por la Madre Teresa en el 2008 a quien le diagnosticaron ocho abscesos en el cerebro. Los cuidados en el hospital no surtían efecto y el cuadro clínico derivó en hidrocefalia. Una operación debía evitar una muerte inminente. El 9 de diciembre, ya en coma, el paciente entró a la sala de operaciones. Sin embargo, a causa de problemas técnicos la intervención fue pospuesta. De regreso en la sala de operaciones, después de media hora de ausencia, el médico encontró sorprendentemente al paciente sentado, despierto, sin síntomas y perfectamente consciente.

También te puede interesar:  La NASA, Hitler, Lady Di, Van Gogh, todo en un día

La Madre Teresa, ganadora del Nobel de la Paz, murió el 5 de septiembre de 1997 a los 87 años. En ese momento su orden tenía casi 4,000 monjas y gestionaba unos 600 orfanatos, comedores sociales, refugios para indigentes y clínicas en todo el mundo.

 

Con información de Milenio

Comentarios