Papa busca canonizar a Madre Teresa

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Papa Francisco dio luz verde para la canonización de la Beata Madre Teresa de Calcuta y es probable que sea canonizada el 4 de septiembre de 2016, durante el Año de la Misericordia, afirmó este jueves el diario de la Conferencia Episcopal Italiana, Avvenire.

En un artículo firmado por Stefania Falasca, el diario italiano indicó que el Santo Padre ratificó el reconocimiento del milagro atribuido a la Madre Teresa y ha dispuesto la promulgación del decreto. Señaló que la fecha de canonización “será publicada en el próximo Consistorio”, aunque “con toda probabilidad” será el “4 de septiembre en el Año de la Misericordia”.

También te puede interesar:  Investigan a Charlie Sheen por amenaza de muerte a ex esposa

El milagro que el Papa ha verificado se trata de una persona bendecida por la Madre Teresa en el 2008 a quien le diagnosticaron ocho abscesos en el cerebro. Los cuidados en el hospital no surtían efecto y el cuadro clínico derivó en hidrocefalia. Una operación debía evitar una muerte inminente. El 9 de diciembre, ya en coma, el paciente entró a la sala de operaciones. Sin embargo, a causa de problemas técnicos la intervención fue pospuesta. De regreso en la sala de operaciones, después de media hora de ausencia, el médico encontró sorprendentemente al paciente sentado, despierto, sin síntomas y perfectamente consciente.

También te puede interesar:  La madre Teresa de Calcuta ya es santa

La Madre Teresa, ganadora del Nobel de la Paz, murió el 5 de septiembre de 1997 a los 87 años. En ese momento su orden tenía casi 4,000 monjas y gestionaba unos 600 orfanatos, comedores sociales, refugios para indigentes y clínicas en todo el mundo.

 

Con información de Milenio

Comentarios