#PanamaPapers revelan más empresas de Macri

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Mauricio Macri, aparece cada vez más complicado con cuatro empresas offshore en las que figura en distintos cargos junto con 20 de sus allegados, entre ellos ministros y diputados.

Hugo Alconada Mon, periodista, investigó los papeles de Panamá y declaró ante el juez Sebastián Casanello que podría existir una cuarta sociedad offshore del presidente bajo el nombre de Macri Group Corporate, creada en Panamá, el 25 de noviembre de 2008, con su padre Franco Macri.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

La mayoría de las empresas fueron constituidas dos días después de que Maricio Macri asumió como jefe de gobierno porteño en 2007.

Los funcionarios macristas que aparecen son Daniel Angelici, presidente de Boca y operador judicial de Cambiemos; Gerónimo Momo Venegas, líder sindical; el empresario Nicolás Caputo, beneficiado por el mandatario; Darío Lopérfido, ministro de Cultura porteño; Jorge Macri, alcalde de Vicente López; Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos y Néstor Grindetti, intendente de Lanús, entre otros.

También te puede interesar:  "México está en una posición de fortaleza para enfrentar el nuevo entorno", José Antonio Meade

El escándalo de las sociedades en paraísos fiscales ha golpeado fuertemente al primer gobierno derechista que llega al poder por elecciones en este país.

Con información de La Jornada

Comentarios