PAN pide revisar a PGR y SEGOB lista de candidatos

Recientes

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

Compartir

El Partido Acción Nacional presentó este martes un plan para «cuidar relaciones peligrosas con narcotraficantes», como presuntamente ocurrió en Sinaloa, donde la legisladora Lucero Sánchez y Joaquín Guzmán Loera.

En conferencia de prensa, Ricardo Anaya señaló que el crimen organizado ha logrado infiltrarse en el Poder Legislativo y hasta los niveles más altos en los estados. Recordó que hay dos ex gobernadores priístas de Tamaulipas, Eugenio Hernández y Tomás Yarrington, prófugos de la justicia y acusados de lavado de dinero.

También te puede interesar:  PGR crea Fiscalía Especial contra tortura

«Estamos solicitando formalmente que ante cualquier indicio de vínculos con el crimen organizado por parte de cualquier candidato o incluso funcionario público, sin importar el partido político del que se trate, el Congreso de la Unión -a través de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional- ejerza dos de sus facultades legales», detalló. Anaya reiteró su convicción de que el blindaje de las instituciones frente a la amenaza del crimen organizado es un tema que debe ser abordado con visión de Estado, pensando siempre en el bien de México.

Con información de La Jornada

Comentarios