Padres de normalistas desaparecidos en Ayotzinapa cancelan diálogo con PGR

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Los familiares de los jóvenes desaparecidos decidieron no acudir a la reunión prevista para este jueves con la Procuraduría General de la República, “en virtud de que no ofrece garantías de respuestas a los planteamientos” realizadas en la reunión del pasado 9 de febrero.

Además, comunicaron que las exigencias serán llevadas, en cambio, a la audiencia que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos les otorgó para el próximo 17 de marzo, en la Ciudad de Washington, con motivo del 161 periodo ordinario de sesiones del organismo regional.

También te puede interesar:  Viernes de marchas

Los acuerdos tomados por la Asamblea de Padres de los 43 estudiantes. “Consideramos que la CIDH es el foro adecuado ante el cual el Estado mexicano tiene que rendir cuentas de los exiguos avances en las investigaciones y búsqueda de nuestros hijos”, anuncia el comunicado.

Con información de La Jornada

Comentarios