Padres de desaparecidos en Tierra Blanca no aceptarán muerte sin pruebas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Después de que Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación anunciara este martes que los desaparecidos «fueron quemados, posteriormente fueron molidos, seguramente en un molino de caña, y fueron tirados a un pequeño río”, los familiares dijeron que aceptarían la muerte de los cinco jóvenes «el día que haya pruebas”.

«No estamos satisfechos» con las declaraciones del subsecretario, declaró en entrevista Bernardo Benítez, uno de los padres.

También te puede interesar:  Policía se declara culpable por asesinato de jóvenes en Tierra Blanca

El testimonio de Rubén Pérez el último policía detenido “se debe tomar como una declaración más de la investigación”, añadió.

De acuerdo con Benitez, los padres seguirán acampando en la Fiscalía de Veracruz en Tierra Blanca hasta que se llegue a la verdad y se capture a los autores intelectuales. Los padres desean “resultados, que aparezcan los cinco muchachos, de una u otra forma, y a partir de ahí se empiece a hacer justicia, porque no se vale que esté sucediendo esta situación con tantas desapariciones y tantísimas personas que buscan a sus familiares”.

También te puede interesar:  Localizan con vida a uno de los 7 jóvenes desaparecidos en Zacatecas

El titular de la Policía Federal, Enrique Galindo, declaró que el testimonio de Pérez “no es definitivo” y es necesario trabajar más en las líneas de investigación derivadas de la declaración y enfatizó que la búsqueda continúa.

Con información de Noticias MVS

Comentarios