Pactan legisladores votar anticorrupción el lunes

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Diputados y senadores del PRI, PAN, PRD y PVEM acordaron convocar a las comisiones para votar por el paquete de siete leyes anticorrupción el próximo lunes 30 de mayo.

Aunque el acuerdo era que las comisiones serían citadas hasta el 8 de junio, pero reiniciaron negociaciones para adelantar el proceso legislativo.

Pablo Escudero, presidente de la Comisión Anticorrupción, informó que el acuerdo es que las nuevas leyes puedan ser aprobadas el 30 de mayo en lo general y en las reservas queden pendientes para la discusión en el Pleno.

También te puede interesar:  Filtran fotos de Anne Hathaway desnuda

Detalló que el acuerdo incluye que el Senado aprobará las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, la Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, así como reformas al Código Penal Federal y a la Ley Orgánica de la PGR para crear la nueva Fiscalía Anticorrupción.

En manos de la Cámara de Diputados quedarán las reformas a la Ley de Fiscalización, para otorgar más facultades a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para definir las atribuciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

También te puede interesar:  Peña se “regordea” en discurso (video)

El senador del PVEM informó que en esta negociación participaron el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa; el coordinador del PAN en Cámara de Diputados, Marko Cortés; y la senadora panista Mariana Gómez del Campo, así como el vicecoordinador del PRD en San Lázaro, Guadalupe Acosta Naranjo.

Con información de El Diario

Comentarios