Pactan legisladores votar anticorrupción el lunes

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Diputados y senadores del PRI, PAN, PRD y PVEM acordaron convocar a las comisiones para votar por el paquete de siete leyes anticorrupción el próximo lunes 30 de mayo.

Aunque el acuerdo era que las comisiones serían citadas hasta el 8 de junio, pero reiniciaron negociaciones para adelantar el proceso legislativo.

Pablo Escudero, presidente de la Comisión Anticorrupción, informó que el acuerdo es que las nuevas leyes puedan ser aprobadas el 30 de mayo en lo general y en las reservas queden pendientes para la discusión en el Pleno.

También te puede interesar:  Reparten comisiones en San Lázaro; polémica que PES quede con Salud

Detalló que el acuerdo incluye que el Senado aprobará las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, la Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, así como reformas al Código Penal Federal y a la Ley Orgánica de la PGR para crear la nueva Fiscalía Anticorrupción.

En manos de la Cámara de Diputados quedarán las reformas a la Ley de Fiscalización, para otorgar más facultades a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para definir las atribuciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

También te puede interesar:  Retienen a Fernando Yunes en Veracruz

El senador del PVEM informó que en esta negociación participaron el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa; el coordinador del PAN en Cámara de Diputados, Marko Cortés; y la senadora panista Mariana Gómez del Campo, así como el vicecoordinador del PRD en San Lázaro, Guadalupe Acosta Naranjo.

Con información de El Diario

Comentarios