Pactan legisladores votar anticorrupción el lunes

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Diputados y senadores del PRI, PAN, PRD y PVEM acordaron convocar a las comisiones para votar por el paquete de siete leyes anticorrupción el próximo lunes 30 de mayo.

Aunque el acuerdo era que las comisiones serían citadas hasta el 8 de junio, pero reiniciaron negociaciones para adelantar el proceso legislativo.

Pablo Escudero, presidente de la Comisión Anticorrupción, informó que el acuerdo es que las nuevas leyes puedan ser aprobadas el 30 de mayo en lo general y en las reservas queden pendientes para la discusión en el Pleno.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Detalló que el acuerdo incluye que el Senado aprobará las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, la Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, así como reformas al Código Penal Federal y a la Ley Orgánica de la PGR para crear la nueva Fiscalía Anticorrupción.

En manos de la Cámara de Diputados quedarán las reformas a la Ley de Fiscalización, para otorgar más facultades a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para definir las atribuciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

También te puede interesar:  Diputados se autoaprueban aumento del 50% en aguinaldo

El senador del PVEM informó que en esta negociación participaron el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa; el coordinador del PAN en Cámara de Diputados, Marko Cortés; y la senadora panista Mariana Gómez del Campo, así como el vicecoordinador del PRD en San Lázaro, Guadalupe Acosta Naranjo.

Con información de El Diario

Comentarios