Pactan legisladores votar anticorrupción el lunes

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Diputados y senadores del PRI, PAN, PRD y PVEM acordaron convocar a las comisiones para votar por el paquete de siete leyes anticorrupción el próximo lunes 30 de mayo.

Aunque el acuerdo era que las comisiones serían citadas hasta el 8 de junio, pero reiniciaron negociaciones para adelantar el proceso legislativo.

Pablo Escudero, presidente de la Comisión Anticorrupción, informó que el acuerdo es que las nuevas leyes puedan ser aprobadas el 30 de mayo en lo general y en las reservas queden pendientes para la discusión en el Pleno.

También te puede interesar:  Pekín, por contaminación cancelan 83 vuelos

Detalló que el acuerdo incluye que el Senado aprobará las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, la Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, así como reformas al Código Penal Federal y a la Ley Orgánica de la PGR para crear la nueva Fiscalía Anticorrupción.

En manos de la Cámara de Diputados quedarán las reformas a la Ley de Fiscalización, para otorgar más facultades a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para definir las atribuciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

También te puede interesar:  China cierra por segunda vez tras desplome

El senador del PVEM informó que en esta negociación participaron el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa; el coordinador del PAN en Cámara de Diputados, Marko Cortés; y la senadora panista Mariana Gómez del Campo, así como el vicecoordinador del PRD en San Lázaro, Guadalupe Acosta Naranjo.

Con información de El Diario

Comentarios