Organizaciones se unen para facilitar la evaluación de daños en edificios o casas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Luego de los miles de viviendas y edificios afectados como consecuencia del sismo de 7.1 grados que afectó la Ciudad de México, Puebla, Morelos, el Estado de México, entre otros estados, diversas organizaciones han puesto al alcance de la ciudadanía medios que faciliten la comunicación con arquitectos e ingenieros estructuristas para la revisión de sus inmuebles.

A continuación te decimos de algunos con quienes te puedes contactar en caso de necesitar de esta ayuda.

El Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) puso a disposición de las personas afectadas por el sismo la aplicación ‘Reporte Responsable’, donde los usuarios pueden hacer sus reportes de daños con fotografías desde su celular.

Una brigada de especialistas son los encargados de responder sobre las condiciones de las edificaciones. Por el momento, sólo está disponible para sistemas Android.

También te puede interesar:  ¿Sabías que existe algo llamado: "Síndrome de Doña Florinda"?

Contacto: Página web. http://cicm.org.mx/

La plataforma colaborativa Salva tu casa pone en contacto a arquitectos e ingenieros estructuristas con los ciudadanos que se vieron afectados por el sismo.

Los voluntarios visitan los edificios dañados y así pueden canalizarlo de mejor forma a las autoridades.

Contacto: Página web. https://www.salvatucasa.mx/

La Casa del Arquitecto ha realizado una convocatoria para que arquitectos e ingenieros sean voluntarios para apoyar en la revisión de edificios reportados como afectados por la ciudadanía y a reportarlos.

Piden a los voluntarios llevar equipo de seguridad personal (casco, botas y chaleco).

Contacto.

Teléfono: 5211 6051 o 55537208.

Dirección: Veracruz 24, col. Roma Norte, 06700. Cerca del Metro Chapultepec.

También te puede interesar:  Víctimas del socavón murieron por falta de aire

La UNAM y el Cenapred están realizando trabajo en conjunto para revisar los edificios dañados por el terremoto.

Actualmente, están realizando la capacitación a unos 400 arquitectos e ingenieros para que realicen las valoraciones en los inmuebles afectados en la CDMX.

Contacto. Página web Cenapred. https://www.gob.mx/cenapred/

La Presidencia de la República puso a disposición un sitio con el fin de que la población pueda reportar las construcciones dañadas e identificar las prioridades de ayuda.

La página web ayuda a las autoridades a identificar los daños estructurales en las construcciones luego del sismo de 7.1 grados, para identificar los riesgos y las prioridades de ayuda.

Contacto. Página web: https://www.gob.mx/sismo/

Comentarios