Opositores en Venezuela exigen recuento de votos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Miles de opositores se concentraron en Caracas y otras ciudades de Venezuela gritando «¡Libertad!» para reivindicar la victoria de su candidato Edmundo González Urrutia. González instó a los militares y al gobierno de Nicolás Maduro a no reprimir al pueblo.

Al grito de «¡Libertad, libertad!», simpatizantes de González Urrutia y de la líder opositora María Corina Machado se manifestaron para disputar los resultados de las elecciones del domingo, que según el Consejo Nacional Electoral, otorga un tercer mandato a Maduro. «Tenemos que mantenernos en las calles, no podemos permitir que nos roben los votos tan descaradamente», dijo Carley Patiño, administradora de 47 años.

La oposición, liderada por Machado, dice tener pruebas de su triunfo y la comunidad internacional presiona por un recuento de votos transparente. En una concentración en Caracas, González Urrutia pidió calma a la Fuerza Armada tras la muerte de cuatro personas en las protestas. «Señores de la Fuerza Armada: no hay razón alguna para reprimir al pueblo de Venezuela», declaró.

La Casa Blanca consideró «inaceptable» la represión de manifestantes, mientras el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, pidió respetar la protesta pacífica. Los seguidores de Maduro planean una manifestación de apoyo en Caracas. La ONG Foro Penal reportó el primer fallecido el lunes en Yaracuy, seguido por otros tres muertos y 44 heridos, en su mayoría por arma de fuego.

También te puede interesar:  Usuarios de Metro se forman para ingresar a vagones

El Ministerio de Defensa informó que 23 militares resultaron heridos. Uno de los muertos podría ser un militar que falleció en Aragua. El fiscal general, Tarek William Saab, anunció la detención de 749 personas. El dirigente opositor Freddy Superlano fue arrestado en lo que la oposición ha llamado una «escalada represiva».

«En Venezuela no está habiendo protestas, sino focos de personas delictivas», dijo el fiscal. La Fuerza Armada, principal apoyo del gobierno, expresó su «lealtad y apoyo incondicional» a Maduro. «Actuaremos con contundencia para preservar el orden interno en todo el territorio nacional», afirmó el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino.

Familiares esperaban fuera del comando de la Guardia Nacional, donde están detenidas varias mujeres y menores de edad. «Mi hija es menor de edad, tiene 16 años, está con una prima de 25 años, ellas salieron a caminar y las detuvieron», dijo una mujer de 50 años. Un médico de 32 años también esperaba noticias de un familiar arrestado en la protesta. «Lamentablemente estamos viviendo una persecución de este gobierno», comentó.

También te puede interesar:  Desigualdad alcanza niveles "récord" en México: Cepal

Durante la campaña, la oposición informó del arresto de unas 150 personas. La OEA denunció «la manipulación más aberrante» en las elecciones, según un comunicado del secretario general Luis Almagro. Machado asegura tener copias del 73% de las actas de escrutinio que prueban el fraude y proyectan una victoria de González con 6.27 millones de votos frente a 2.75 millones de Maduro.

La comunidad internacional, incluyendo Colombia, Brasil y Estados Unidos, pide la difusión de las actas de votación. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió no intervenir en Venezuela. El gobierno venezolano expulsó al personal diplomático de Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay por considerar sus acciones como «injerencistas».

En la embajada argentina están refugiados seis colaboradores de Machado, quien denunció un asiento policial a la sede diplomática, a la que le cortaron la electricidad. Argentina calificó esto como «hostigamiento».

Comentarios