ONU: «La investigación de Nuevo Laredo debe decir quién efectuó disparos y quién lo ordenó»

Recientes

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Compartir

La ONU-DH en México hizo un llamado a continuar la investigación de la PGR sobre cuatro hechos violentos ocurridos la noche del 24 al 25 de marzo de 2018, en los que fallecieron al menos ocho personas y resultaron heridas otras 14, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Según sus palabras, lo sucedido en la avenida Luis Donaldo Colosio, donde fallecieron dos menores de edad y su madre y resultaron heridos otro menor y el padre, todos integrantes de una misma familia, es de especial preocupación.

La PGR, con base en sus peritajes, afirmó que estas personas fueron víctimas de disparos realizados desde un helicóptero de Semar desmintiendo así las versiones previamente difundidas por dicha Secretaría sobre los hechos.

También te puede interesar:  Tornado daña Puente Internacional de Nuevo Laredo

Al respecto, la ONU-DH señaló que los efectivos de Semar solo pueden usar sus armas de fuego, incluidas las incorporadas en helicópteros, sólo cuando sea estrictamente necesario y en la medida necesaria para repeler la agresión sufrida, de acuerdo con los “Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego” de las Naciones Unidas que están incorporados por las fuerzas militares mexicanas en su manual de uso de la fuerza.

En este sentido, Jan Jarab, representante en México de la ONU-DH, aseveró que “todo hecho en el que un agente del Estado ocasiona la muerte o heridas a una persona debe investigarse de oficio de manera completa, exhaustiva e independiente, en un plazo razonable, siendo responsabilidad del Estado aportar toda la información necesaria que permita acreditar fehacientemente que se cumplió con dichos Principios”.

Y añadió: «los informes públicos en los días siguientes a los hechos en los que no se informa de las personas muertas y heridas por los disparos realizados desde un helicóptero de Semar podrían constituir un incumplimiento del deber de “enviar rápidamente un informe detallado a las autoridades competentes para la revisión administrativa y la supervisión judicial.»

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios