ONU condena expulsión de Gaza tras ataques en Israel

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La ONU ha expresado su profunda preocupación por la decisión del gobierno de Benjamín Netanyahu de expulsar y enviar a la Franja de Gaza a cientos de gazatíes que se encontraban en Israel con permiso de trabajo cuando Hamás inició los ataques en territorio israelí el pasado 7 de octubre de 2023. Al menos 700 gazatíes han sido deportados y han regresado a la Franja de Gaza.

El Gabinete de Seguridad de Israel emitió un comunicado anunciando que cortaría todo contacto con Gaza y que no permitiría más trabajadores palestinos de Gaza en su territorio. Además, aquellos que se encontraban en Israel en el momento en que comenzó la guerra serían devueltos a Gaza.

También te puede interesar:  Sujeto asesina a tres personas con ballesta en Toronto

Liz Throssell, portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, manifestó su alarma por la situación, destacando la gravedad de la misma. Estas personas están siendo enviadas de regreso en condiciones extremadamente difíciles y peligrosas, sin saber si tienen un hogar al que regresar.

Los gazatíes deportados forman parte de un grupo de 4 mil pacientes y trabajadores palestinos que estaban en Israel y que fueron detenidos en instalaciones militares sin base legal después de la revocación de sus permisos de trabajo. Según cifras discutidas en una reunión del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, los 160 mil palestinos de Cisjordania que tenían permiso de trabajo en Israel han perdido ese derecho, al igual que 20 mil gazatíes que cruzaban la frontera diariamente para trabajar en Israel.

También te puede interesar:  Alto el fuego en Líbano: ¿Una paz duradera?

La situación es sumamente compleja y plantea cuestiones humanitarias críticas. La ONU insta a encontrar soluciones que respeten los derechos y la seguridad de todas las partes involucradas en medio de la escalada de tensiones en la región. Este acontecimiento sin duda continuará siendo un tema de preocupación y debate en la comunidad internacional.

Comentarios