ONU condena expulsión de Gaza tras ataques en Israel

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La ONU ha expresado su profunda preocupación por la decisión del gobierno de Benjamín Netanyahu de expulsar y enviar a la Franja de Gaza a cientos de gazatíes que se encontraban en Israel con permiso de trabajo cuando Hamás inició los ataques en territorio israelí el pasado 7 de octubre de 2023. Al menos 700 gazatíes han sido deportados y han regresado a la Franja de Gaza.

El Gabinete de Seguridad de Israel emitió un comunicado anunciando que cortaría todo contacto con Gaza y que no permitiría más trabajadores palestinos de Gaza en su territorio. Además, aquellos que se encontraban en Israel en el momento en que comenzó la guerra serían devueltos a Gaza.

También te puede interesar:  Pasa por tu Hoy No Circula y clima para este miércoles

Liz Throssell, portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, manifestó su alarma por la situación, destacando la gravedad de la misma. Estas personas están siendo enviadas de regreso en condiciones extremadamente difíciles y peligrosas, sin saber si tienen un hogar al que regresar.

Los gazatíes deportados forman parte de un grupo de 4 mil pacientes y trabajadores palestinos que estaban en Israel y que fueron detenidos en instalaciones militares sin base legal después de la revocación de sus permisos de trabajo. Según cifras discutidas en una reunión del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, los 160 mil palestinos de Cisjordania que tenían permiso de trabajo en Israel han perdido ese derecho, al igual que 20 mil gazatíes que cruzaban la frontera diariamente para trabajar en Israel.

También te puede interesar:  El Ejército israelí afirma que al menos 24 muertos de Gaza eran "terroristas"

La situación es sumamente compleja y plantea cuestiones humanitarias críticas. La ONU insta a encontrar soluciones que respeten los derechos y la seguridad de todas las partes involucradas en medio de la escalada de tensiones en la región. Este acontecimiento sin duda continuará siendo un tema de preocupación y debate en la comunidad internacional.

Comentarios