ONU condena expulsión de Gaza tras ataques en Israel

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

La ONU ha expresado su profunda preocupación por la decisión del gobierno de Benjamín Netanyahu de expulsar y enviar a la Franja de Gaza a cientos de gazatíes que se encontraban en Israel con permiso de trabajo cuando Hamás inició los ataques en territorio israelí el pasado 7 de octubre de 2023. Al menos 700 gazatíes han sido deportados y han regresado a la Franja de Gaza.

El Gabinete de Seguridad de Israel emitió un comunicado anunciando que cortaría todo contacto con Gaza y que no permitiría más trabajadores palestinos de Gaza en su territorio. Además, aquellos que se encontraban en Israel en el momento en que comenzó la guerra serían devueltos a Gaza.

También te puede interesar:  El brutal ataque de un leopardo a un perrito que se encontraba dormido

Liz Throssell, portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, manifestó su alarma por la situación, destacando la gravedad de la misma. Estas personas están siendo enviadas de regreso en condiciones extremadamente difíciles y peligrosas, sin saber si tienen un hogar al que regresar.

Los gazatíes deportados forman parte de un grupo de 4 mil pacientes y trabajadores palestinos que estaban en Israel y que fueron detenidos en instalaciones militares sin base legal después de la revocación de sus permisos de trabajo. Según cifras discutidas en una reunión del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, los 160 mil palestinos de Cisjordania que tenían permiso de trabajo en Israel han perdido ese derecho, al igual que 20 mil gazatíes que cruzaban la frontera diariamente para trabajar en Israel.

También te puede interesar:  Fallece Liu Xiaobo, premio Nobel de la Paz y disidente chino

La situación es sumamente compleja y plantea cuestiones humanitarias críticas. La ONU insta a encontrar soluciones que respeten los derechos y la seguridad de todas las partes involucradas en medio de la escalada de tensiones en la región. Este acontecimiento sin duda continuará siendo un tema de preocupación y debate en la comunidad internacional.

Comentarios