ONU advierte: Israel bombardea hospitales en Gaza con pacientes y desplazados

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La situación en Gaza se vuelve cada vez más desgarradora, según una advertencia de la ONU. Durante el fin de semana, Israel lanzó ataques en las inmediaciones de al menos tres hospitales en Gaza, incluyendo el Hospital Shifa, el más importante de la franja. Estos hospitales albergan a miles de pacientes y desplazados internos.

Según el informe diario de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, que ha logrado actualizar gracias al restablecimiento de las telecomunicaciones en el territorio, los ataques se dirigieron a los hospitales Shifa y Al Quds en la capital de Gaza y al Hospital Indonesio en la zona norte del territorio palestino.

La ONU informa que los diez hospitales que aún están operativos en Ciudad de Gaza y en el norte recibieron órdenes de evacuación en los últimos días. Sin embargo, la OMS ha instado a suspender estas órdenes, ya que evacuar a los pacientes podría poner en peligro sus vidas.

También te puede interesar:  Deportes, “vitrina” para promover valores universales

Otro punto de preocupación destacado en el informe es el asalto a almacenes de ayuda humanitaria de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). Esto se suma a la creciente preocupación de que «el orden civil se está rompiendo tras semanas de guerra y un asedio severo».

A pesar de estos desafíos, el domingo se logró un aumento en el número de camiones de ayuda humanitaria autorizados a ingresar a Gaza a través del paso de Rafah. Esto incluyó suministros médicos críticos, lo que representa un rayo de esperanza en medio de la crisis.

Sin embargo, las cifras continúan siendo desgarradoras. En las últimas 24 horas, 302 palestinos perdieron la vida en Gaza, lo que eleva el número total de víctimas desde el inicio de las hostilidades el 7 de octubre a 8,005. Entre los fallecidos, se cuentan 3,324 niños y 2,062 mujeres, con 1.4 millones de desplazados internos.

También te puede interesar:  Fallece Joaquín Gamboa Pascoe

En Cisjordania, otras cuatro personas murieron en las últimas 24 horas, lo que eleva el número total de víctimas por la violencia de las fuerzas de seguridad y colonos israelíes en las últimas tres semanas a 115, incluyendo 33 niños. Además, aproximadamente mil personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares.

El informe de la ONU describe cómo los ataques aéreos están destruyendo sistemáticamente áreas residenciales enteras en Gaza. Los desplazados internos se están moviendo de un lugar a otro en busca de agua y alimentos, mientras la situación humanitaria se deteriora.

La comunidad internacional sigue presionando para poner fin a esta crisis que ha causado tanto sufrimiento en Gaza y Cisjordania.

Comentarios