Obispo defiende su reunión con Narco

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Salvador Rangel Mendoza, obispo de la diócesis Chilapa-Chilpancingo, rechazó las críticas en su contra por reunirse con capos del narcotráfico en la sierra de Guerrero y afirmó que él ya “hizo algo” por buscar la paz en la entidad.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, dijo que la solución no es militarizar ese estado o el país, sino dialogar con criminales, acercarse a ellos y lograr una amnistía selectiva.

“Si yo logro poner una semillita en la conciencia de estas personas, una semillita de buena voluntad en su corazón, pues yo ya hice algo; lo malo es que no hiciéramos nada”, señaló. En respuesta a la postura de la Secretaría de Gobernación, de que la ley no se negocia, afirmó que “cada quien tiene su propia manera de matar pulgas”.

También te puede interesar:  Suprema Corte de Justicia de la Nación solicita aumento de presupuesto para 2024

Afirma que no “debemos quedarnos en el discurso”; cada quien tiene su manera de “matar pulgas”, asevera

El obispo de Chilapa-Chilpancingo, Salvador Rangel Mendoza, rechazó las críticas en su contra por reunirse con un capo del narcotráfico en la sierra de Guerrero y afirmó que él ya “hizo algo” por buscar la paz en la entidad y, en respuesta a la Secretaría de Gobernación de que la ley no se negocia, afirmó que “cada quien tiene su propia manera de matar pulgas”.

A su vez, el jerarca católico en una de las zonas más conflictivas de Guerrero, dijo que la solución no es militarizar el país o Guerrero, sino dialogar con criminales, acercarse a ellos y lograr una amnistía selectiva.

También te puede interesar:  Difunden nuevo video de mujer que acuchilla a su novio

Ubicado en una de las zonas más conflictivas de la entidad, que es la salida de la goma de opio que proviene de la sierra, afirmó que ya han asesinado al menos a 12 candidatos que buscaban un puesto de elección el 1 de julio.

Recordó la reunión con líderes criminales para pedirles que restablecieran el servicio de agua y electricidad a la región y en ese momento salió el tema electoral, donde les pidió que ya no siguieran matando a políticos.

Con información de Excélsior

Comentarios