Obama respalda a la Unión Europea

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se declaro a favor de la unidad democrática y estabilidad política de los países que conforman la Unión Europea (UE), frente a la salida de Reino Unido del bloque (Brexit).

Obama señaló en Varsovia, mientras participa en la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que una Europa integrada es “uno de los mayores logros políticos y económicos de los tiempos modernos. Y eso es un logro que debe ser preservado. Estados Unidos tiene un interés duradero en la integración europea”.

También te puede interesar:  Con estampillas pintan un ‘Barack Obama’

La UE está integrada por 28 países, 19 con moneda común, que reúnen a más de 500 millones de personas, donde no ha existido un levantamiento armado entre sus integrantes, la cual sufre una crisis frente a la salida de Reino Unido. Para Obama “las consecuencias geopolíticas del “Brexit” pueden ser muy graves. Pero es muy importante enviar hoy una fuerte señal a todo el mundo de que, por muy significativo que sea, es sólo un incidente y no el inicio de un proceso”.

También te puede interesar:  Robo y quema de paquetes electorales en Oaxaca

Como se ha indicado en distintas fuentes periodísticas, la salida de gran Bretaña de la UE llevará una negociación que puede durar hasta dos años, ante lo que Estados Unidos, a través de Obama, se enuncia por una negociación “pragmática y cooperativa, a fin de asegurar una transición ordenada y fluida”.

Con información de López-Dóriga.

Comentarios