Obama nomina a embajador para Cuba

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

En otro paso histórico en la renovada relación entre Estados Unidos y Cuba, el presidente Barack Obama nominará a Jeffrey DeLaurentis como el primer embajador de la Unión Americana en la isla, luego de 50 años.

La oficina de la Casa Blanca precisó que DeLaurentis será el diplomático de mayor rango en la embajada de Estados Unidos en La Habana. Según el mandatario, el aspirante ocupó un lugar vital en el proceso de distinción con el gobierno cubano.

También te puede interesar:  Agreden a mujer en Costco

Después del anuncio formal, será el Senado estadounidense el que ratifique el nombramiento, hecho que parece difícil ya que Obama deja el puesto en próximo enero.

También te puede interesar:  El cierre de Western Union en Cuba

Esto se suma a la negativa de algunos senadores del ala conservadora que amagaron con rechazar cualquier nominación de embajador; esto ya que se oponen a la decisión de normalizar las relaciones bilaterales.

Con información de López Dóriga

Comentarios