Obama descarta que se apruebe Reforma Migratoria durante su mandato

Recientes

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua

Un equipo de investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología de la UNAM, denominado Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterrán...

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Compartir

Barack Obama descartó la posibilidad de que se apruebe una Reforma Migratoria antes que concluya su mandato, debido a que el Congreso está dominado por los republicanos tanto en la Cámara Baja, como en el Senado.

No estoy optimista que se apruebe una legislación antes de que salga, dada la composición del Congreso, pero creo que va a ser un asunto mayor en la elección y la gente necesita poner atención”, expresó.

También te puede interesar:  Hospital de Pediatría afectado por las lluvias

El presidente de Estados Unidos prometió buscar una Reforma Migratoria integral en su primer año de mandato en 2009.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del sábado

Sin embargo, aunque destacó la implementación en 2012, del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) que ha beneficiado a unos 700 mil indocumentados, reconoció que el programa podría ser revertido por el próximo gobierno.

Con información de Uno TV

Comentarios