Nuño presenta nuevo programa educativo digital

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, presentó ayer la estrategia “@prende 2.0”. Un programa educativo orientado a las necesidades de la empresa privada, despojado de contenido crítico y artístico.

El secretario aseguró que este programa trabajará en tres pilares para capacitar a los maestros en materia digital, garantizar plataformas tecnológicas de calidad y conectividad eficiente.

El primer pilar es que los maestros se familiaricen con el mundo digital y que den el siguiente paso para introducir en su currículo las ventajas del mundo digital.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Como segundo pilar, se contempla que todas plataformas estén a disposición del público con contenido gratuito desarrollados por empresas y asociaciones a partir del perfil que requiere que tengan sus futuros trabajadores.

En última instancia, se buscará garantizar la conectividad a través de dispositivos electrónicos en colaboración de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en todos los planteles.

Se espera que el programa promueva y fortalezca alumnos y docentes mediante la incorporación de las TICs.

También te puede interesar:  Continúa ambiente muy frío en norte, centro y oriente del país

Destacó que esta iniciativa se caracteriza por ser única en su materia al contar con la participación del gobierno, la iniciativa privada y la sociedad.

El nuevo programa ‘@prende 2.0’ estará a cargo de la Coordinación General @prende.mx, de la SEP que actualmente depende de la Subsecretaría de Educación Básica y está encabezado por Cristina Cárdenas Peralta.

Con información de Excélsior
Comentarios