Nuño presenta nuevo programa educativo digital

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, presentó ayer la estrategia “@prende 2.0”. Un programa educativo orientado a las necesidades de la empresa privada, despojado de contenido crítico y artístico.

El secretario aseguró que este programa trabajará en tres pilares para capacitar a los maestros en materia digital, garantizar plataformas tecnológicas de calidad y conectividad eficiente.

El primer pilar es que los maestros se familiaricen con el mundo digital y que den el siguiente paso para introducir en su currículo las ventajas del mundo digital.

También te puede interesar:  INAI ordena a SEP revelar cuántos empleados tienen denuncias por abuso sexual

Como segundo pilar, se contempla que todas plataformas estén a disposición del público con contenido gratuito desarrollados por empresas y asociaciones a partir del perfil que requiere que tengan sus futuros trabajadores.

En última instancia, se buscará garantizar la conectividad a través de dispositivos electrónicos en colaboración de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en todos los planteles.

Se espera que el programa promueva y fortalezca alumnos y docentes mediante la incorporación de las TICs.

También te puede interesar:  Por calor, suspenden clases en Coahuila, mañana inician virtuales

Destacó que esta iniciativa se caracteriza por ser única en su materia al contar con la participación del gobierno, la iniciativa privada y la sociedad.

El nuevo programa ‘@prende 2.0’ estará a cargo de la Coordinación General @prende.mx, de la SEP que actualmente depende de la Subsecretaría de Educación Básica y está encabezado por Cristina Cárdenas Peralta.

Con información de Excélsior
Comentarios