Nuño presenta nuevo programa educativo digital

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, presentó ayer la estrategia “@prende 2.0”. Un programa educativo orientado a las necesidades de la empresa privada, despojado de contenido crítico y artístico.

El secretario aseguró que este programa trabajará en tres pilares para capacitar a los maestros en materia digital, garantizar plataformas tecnológicas de calidad y conectividad eficiente.

El primer pilar es que los maestros se familiaricen con el mundo digital y que den el siguiente paso para introducir en su currículo las ventajas del mundo digital.

También te puede interesar:  Atacan por equivocación a familia en Veracruz

Como segundo pilar, se contempla que todas plataformas estén a disposición del público con contenido gratuito desarrollados por empresas y asociaciones a partir del perfil que requiere que tengan sus futuros trabajadores.

En última instancia, se buscará garantizar la conectividad a través de dispositivos electrónicos en colaboración de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en todos los planteles.

Se espera que el programa promueva y fortalezca alumnos y docentes mediante la incorporación de las TICs.

También te puede interesar:  Capturan en EU a diputada ligada a El Chapo

Destacó que esta iniciativa se caracteriza por ser única en su materia al contar con la participación del gobierno, la iniciativa privada y la sociedad.

El nuevo programa ‘@prende 2.0’ estará a cargo de la Coordinación General @prende.mx, de la SEP que actualmente depende de la Subsecretaría de Educación Básica y está encabezado por Cristina Cárdenas Peralta.

Con información de Excélsior
Comentarios