Nuño presenta nuevo programa educativo digital

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, presentó ayer la estrategia “@prende 2.0”. Un programa educativo orientado a las necesidades de la empresa privada, despojado de contenido crítico y artístico.

El secretario aseguró que este programa trabajará en tres pilares para capacitar a los maestros en materia digital, garantizar plataformas tecnológicas de calidad y conectividad eficiente.

El primer pilar es que los maestros se familiaricen con el mundo digital y que den el siguiente paso para introducir en su currículo las ventajas del mundo digital.

También te puede interesar:  SEP desaparece las escuelas de tiempo completo

Como segundo pilar, se contempla que todas plataformas estén a disposición del público con contenido gratuito desarrollados por empresas y asociaciones a partir del perfil que requiere que tengan sus futuros trabajadores.

En última instancia, se buscará garantizar la conectividad a través de dispositivos electrónicos en colaboración de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en todos los planteles.

Se espera que el programa promueva y fortalezca alumnos y docentes mediante la incorporación de las TICs.

También te puede interesar:  Suspenden elaboración de libros de texto del ciclo 2023-2024

Destacó que esta iniciativa se caracteriza por ser única en su materia al contar con la participación del gobierno, la iniciativa privada y la sociedad.

El nuevo programa ‘@prende 2.0’ estará a cargo de la Coordinación General @prende.mx, de la SEP que actualmente depende de la Subsecretaría de Educación Básica y está encabezado por Cristina Cárdenas Peralta.

Con información de Excélsior
Comentarios