Nuño presenta nuevo programa educativo digital

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, presentó ayer la estrategia “@prende 2.0”. Un programa educativo orientado a las necesidades de la empresa privada, despojado de contenido crítico y artístico.

El secretario aseguró que este programa trabajará en tres pilares para capacitar a los maestros en materia digital, garantizar plataformas tecnológicas de calidad y conectividad eficiente.

El primer pilar es que los maestros se familiaricen con el mundo digital y que den el siguiente paso para introducir en su currículo las ventajas del mundo digital.

También te puede interesar:  Las dificultades de caminar a ciegas por las calles de CDMX

Como segundo pilar, se contempla que todas plataformas estén a disposición del público con contenido gratuito desarrollados por empresas y asociaciones a partir del perfil que requiere que tengan sus futuros trabajadores.

En última instancia, se buscará garantizar la conectividad a través de dispositivos electrónicos en colaboración de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en todos los planteles.

Se espera que el programa promueva y fortalezca alumnos y docentes mediante la incorporación de las TICs.

También te puede interesar:  "Nosotros no pedimos la LSI" (Sedena)

Destacó que esta iniciativa se caracteriza por ser única en su materia al contar con la participación del gobierno, la iniciativa privada y la sociedad.

El nuevo programa ‘@prende 2.0’ estará a cargo de la Coordinación General @prende.mx, de la SEP que actualmente depende de la Subsecretaría de Educación Básica y está encabezado por Cristina Cárdenas Peralta.

Con información de Excélsior
Comentarios