Nuevo geoglifos encontrados en Perú

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Provistos de drones y apoyados en imágenes de satélite, arqueólogos peruanos han anunciado el descubrimiento de más de medio centenar de misteriosas líneas y geoglifos sobre el desierto de Nazca, Perú, con una antigüedad mayor a 2.000 años.

«Hemos identificado nuevos geoglifos, en total estamos hablando de unos 15 a 20 grupos de figuras que si identificamos individualmente estamos hablando de entre 50 a 60 figuras nuevas», dijo a AFP el arqueólogo Johny Isla, corresponsable del hallazgo junto con su colega Luis Jaime Castillo.

Las nuevas líneas habrían sido trazadas antes de las famosas líneas de Nazca y están ubicadas en las laderas de las colinas que circundan los valles de Palpa, lejos de donde se localizan las de Nazca, aunque en la misma región costera de Ica, al sur de Perú.

También te puede interesar:  Avión se incendia luego de aterrizaje de emergencia en Perú (Video)

El descubrimiento comprende figuras humanas, aves y felinos, que con el paso del tiempo y los vientos en la zona se tornaron imperceptibles para el ojo humano al nivel de la superficie. «Estos geoglifos son más antiguos que aquellos de la cultura Nazca. Pertenecen a la cultura Paracas y Topará, que se desconoce mucho», sostiene Isla. El hallazgo ha sido publicado en la última edición de la revista National Geographic.

«La mayoría de estas figuras son guerreros», afirmó Castillo, un fervoroso partidario del uso de drones para tareas arqueológicas, citado en la revista. «Estos podían ser vistos desde cierta distancia, pero con el tiempo quedaron completamente borrados», añadió.

Según los investigadores peruanos, que contaron con el apoyo de colegas estadounidenses del proyecto GlobalXplorer, algunas de las imágenes descubiertas podrían remontarse a un período que abarca entre los años 500 a 200 antes de la era cristiana.

También te puede interesar:  Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y NL esperan nevadas

Las famosas líneas de Nazca, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad, son geoglifos de más de 2.000 años de antigüedad con figuras geométricas y de animales, que solo pueden ser apreciadas desde el cielo. Su significado real es un enigma: algunos investigadores las consideran un observatorio astronómico, otros un calendario, aunque un estudio de 2016 asegura que son parte de un sofisticado sistema de riego. La cultura Nazca ocupó la zona desde el año 200 hasta el 700 de la era cristiana.

Con información de El País

Comentarios