Nuevo ciberataque mundial

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Piratas informáticos volvieron a atacar a una serie de empresas, bancos e instituciones de todo el mundo. Ayer, decenas de compañías y entidades en varios países fueron víctimas de un potente ciberataque ransomware, un secuestro de datos.

Las instituciones más afectadas se localizan en Ucrania, Rusia, Reino Unido e India, según la agencia gubernamental de Suiza. También empresas de Italia, Polonia, Alemania y Estados Unidos han sido golpeadas por los piratas, que emplean un sistema muy similar al que hace un mes infectó a unos 300 mil equipos en todo el mundo, y que pide el pago de 300 dólares para liberarlos.

También te puede interesar:  Martes de lluvia y frío, Hoy No Circula

En Ucrania, el Banco Central, el metro de Kiev, la compañía estatal de la energía o la red informática del Gobierno ucranio, fueron atacados. Además, la petrolera estatal rusa Rosneft, la multinacional danesa Moller-Maersk, la farmacéutica MSD y el holding británico WPP también fueron víctimas de los piratas.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

La infección se reproduce a través de equipos con sistemas Windows en diferentes organizaciones. Este tipo de virus se suele propagar tanto solo con abrir un correo electrónico o un archivo adjunto o la instalación de un programa en el ordenador.

Con información de El País

Comentarios