Nuevo ciberataque mundial

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Piratas informáticos volvieron a atacar a una serie de empresas, bancos e instituciones de todo el mundo. Ayer, decenas de compañías y entidades en varios países fueron víctimas de un potente ciberataque ransomware, un secuestro de datos.

Las instituciones más afectadas se localizan en Ucrania, Rusia, Reino Unido e India, según la agencia gubernamental de Suiza. También empresas de Italia, Polonia, Alemania y Estados Unidos han sido golpeadas por los piratas, que emplean un sistema muy similar al que hace un mes infectó a unos 300 mil equipos en todo el mundo, y que pide el pago de 300 dólares para liberarlos.

También te puede interesar:  Estas son las primeras consecuencias del ciberataque a Pemex

En Ucrania, el Banco Central, el metro de Kiev, la compañía estatal de la energía o la red informática del Gobierno ucranio, fueron atacados. Además, la petrolera estatal rusa Rosneft, la multinacional danesa Moller-Maersk, la farmacéutica MSD y el holding británico WPP también fueron víctimas de los piratas.

También te puede interesar:  Disney traerá 19 películas animadas a la realidad (video)

La infección se reproduce a través de equipos con sistemas Windows en diferentes organizaciones. Este tipo de virus se suele propagar tanto solo con abrir un correo electrónico o un archivo adjunto o la instalación de un programa en el ordenador.

Con información de El País

Comentarios