Nuevo ciberataque mundial

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Piratas informáticos volvieron a atacar a una serie de empresas, bancos e instituciones de todo el mundo. Ayer, decenas de compañías y entidades en varios países fueron víctimas de un potente ciberataque ransomware, un secuestro de datos.

Las instituciones más afectadas se localizan en Ucrania, Rusia, Reino Unido e India, según la agencia gubernamental de Suiza. También empresas de Italia, Polonia, Alemania y Estados Unidos han sido golpeadas por los piratas, que emplean un sistema muy similar al que hace un mes infectó a unos 300 mil equipos en todo el mundo, y que pide el pago de 300 dólares para liberarlos.

También te puede interesar:  Asesinan a profesor de Ayotzinapa

En Ucrania, el Banco Central, el metro de Kiev, la compañía estatal de la energía o la red informática del Gobierno ucranio, fueron atacados. Además, la petrolera estatal rusa Rosneft, la multinacional danesa Moller-Maersk, la farmacéutica MSD y el holding británico WPP también fueron víctimas de los piratas.

También te puede interesar:  Hoy No Circula

La infección se reproduce a través de equipos con sistemas Windows en diferentes organizaciones. Este tipo de virus se suele propagar tanto solo con abrir un correo electrónico o un archivo adjunto o la instalación de un programa en el ordenador.

Con información de El País

Comentarios