Nueva novela que desenmascara al Estado

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La última ganadora del premio Alfaguara es «Una novela criminal», donde Jorge Volpi ha tratado de desenredar con bisturí literario la historia de una pareja verdadera, Florence Cassez e Israel Vallarta, dos supuestos secuestradores cuya detención en 2005, amañada por la policía y televisada en falso directo, acabó convirtiéndose en uno de los casos más mediáticos y polémicos, conflicto diplomático con Francia incluido, del México reciente.

Cassez, ciudadana francesa, pasó ocho años en prisión pero consiguió revertir su condena gracias a un fallo absolutorio del máximo tribunal por defectos de forma en el proceso judicial. Vallarta, mexicano, lleva 13 años encarcelado y sin sentencia.

Volpi estudió Derecho y vivió tres años en Francia como diplomático e investigó durante tres años archivos de todo tipo para escribir la novela. “Lo que descubrí en realidad es como las autoridades hicieron lo imposible para que no se pudiera llegar a la verdad”. Hace unas semanas, estuvo en España presentado el libro y lo que más le sorprendió es que tanto periodistas como lectores se escandalizaran al mostrarles los testimonios de tortura y la manipulación flagrante de la investigación por parte de la policía.

También te puede interesar:  PGR exonera a familia de Vázquez Mota

“Me decían que esto era una clara prueba de que México es un Estado fallido. Entonces a mí me entraba como una vena patriótica: “bueno, fallido en unas cosas, en otras no”, hasta que repararé que por supuesto es fallido un sistema que no garantiza una justicia confiable. Lo que el caso demuestra es que somos una especie de ciudadanos a medias. Mientras no tengas ningún roce con la violencia, la policía o la justica, puedes acceder a la ciudadanía completa. Pero si tienes la mala suerte de quedar involucrado estás en un estado de indefensión completa, porque el sistema de justica mexicano está mal diseñado, mal implementado, la corrupción permea todos los niveles, los poderosos siempre se salen con la suya y la tortura es una práctica constante”.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Con información de El País

Comentarios