Nueva novela que desenmascara al Estado

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La última ganadora del premio Alfaguara es «Una novela criminal», donde Jorge Volpi ha tratado de desenredar con bisturí literario la historia de una pareja verdadera, Florence Cassez e Israel Vallarta, dos supuestos secuestradores cuya detención en 2005, amañada por la policía y televisada en falso directo, acabó convirtiéndose en uno de los casos más mediáticos y polémicos, conflicto diplomático con Francia incluido, del México reciente.

Cassez, ciudadana francesa, pasó ocho años en prisión pero consiguió revertir su condena gracias a un fallo absolutorio del máximo tribunal por defectos de forma en el proceso judicial. Vallarta, mexicano, lleva 13 años encarcelado y sin sentencia.

Volpi estudió Derecho y vivió tres años en Francia como diplomático e investigó durante tres años archivos de todo tipo para escribir la novela. “Lo que descubrí en realidad es como las autoridades hicieron lo imposible para que no se pudiera llegar a la verdad”. Hace unas semanas, estuvo en España presentado el libro y lo que más le sorprendió es que tanto periodistas como lectores se escandalizaran al mostrarles los testimonios de tortura y la manipulación flagrante de la investigación por parte de la policía.

También te puede interesar:  Por banco de niebla AICM suspende operaciones

“Me decían que esto era una clara prueba de que México es un Estado fallido. Entonces a mí me entraba como una vena patriótica: “bueno, fallido en unas cosas, en otras no”, hasta que repararé que por supuesto es fallido un sistema que no garantiza una justicia confiable. Lo que el caso demuestra es que somos una especie de ciudadanos a medias. Mientras no tengas ningún roce con la violencia, la policía o la justica, puedes acceder a la ciudadanía completa. Pero si tienes la mala suerte de quedar involucrado estás en un estado de indefensión completa, porque el sistema de justica mexicano está mal diseñado, mal implementado, la corrupción permea todos los niveles, los poderosos siempre se salen con la suya y la tortura es una práctica constante”.

También te puede interesar:  VIDEO | Saqueo en tienda Elektra; policía dispara y atropella

Con información de El País

Comentarios