«No va haber nadie que gane más que el presidente»: AMLO

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó claro que por ley ningún funcionario público podrá ganar más que el presidente de la República, por lo que quien incumpla la legislación será sancionado.

«No va haber nadie que gane más que el presidente porque ya está en una ley y el que incumpla la ley va a ser sancionado, sea quien sea», expresó luego de que se diera a conocer, en el diario El Universal, que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ajustó al alza los salarios de su personal.

También te puede interesar:  Mueren 41 gendarmes argentinos en accidente

De acuerdo con la información dada a conocer por el periódico de circulación nacional, la decisión del instituto fue avalada por la Junta de Gobierno tiene como fin mantener el poder adquisitivo de sus trabajadores, y los cambios entraron en vigor la semana pasada.

Los ajustes al alza se hicieron para el ejercicio 2018 y representan un aumento por arriba de la inflación y con respecto a los avalados para el año pasado, según lo publicado por el diario.

También te puede interesar:  Esta es la meta de Salud para cuando se llegue a la fase 3

Por otra parte, López Obrador adelantó que durante su administración se comenzarán a construir nuevas líneas férreas, a mejorar las que existen con algunos trenes de pasajeros, «pero vamos a reiniciar la mejor época de los ferrocarriles nacionales poco a poco».

Con información de El Universal

Comentarios