«No va haber nadie que gane más que el presidente»: AMLO

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó claro que por ley ningún funcionario público podrá ganar más que el presidente de la República, por lo que quien incumpla la legislación será sancionado.

«No va haber nadie que gane más que el presidente porque ya está en una ley y el que incumpla la ley va a ser sancionado, sea quien sea», expresó luego de que se diera a conocer, en el diario El Universal, que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ajustó al alza los salarios de su personal.

También te puede interesar:  Disney considera retirar apariciones de Leia esclava en Star Wars

De acuerdo con la información dada a conocer por el periódico de circulación nacional, la decisión del instituto fue avalada por la Junta de Gobierno tiene como fin mantener el poder adquisitivo de sus trabajadores, y los cambios entraron en vigor la semana pasada.

Los ajustes al alza se hicieron para el ejercicio 2018 y representan un aumento por arriba de la inflación y con respecto a los avalados para el año pasado, según lo publicado por el diario.

También te puede interesar:  Momento cuando Luis Miguel cancela Concierto (Video)

Por otra parte, López Obrador adelantó que durante su administración se comenzarán a construir nuevas líneas férreas, a mejorar las que existen con algunos trenes de pasajeros, «pero vamos a reiniciar la mejor época de los ferrocarriles nacionales poco a poco».

Con información de El Universal

Comentarios