No te pierdas los recorridos de terror en la CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Si en lunes empiezas a planear tu fin de semana, acá te dejamos una buena idea para ir apartando la fecha.

Durante todos los sábados de septiembre, se realizarán los recorridos del terror en el Centro Histórico de la Ciudad de México, a través de un recorrido en tranvía.

El evento se llama “Espectro, leyendas de terror de Centro Histórico”, que empezará a las 19:00 horas en la Catedral Metropolitana, y durará hora y media. Lo mejor de todo es que es gratuito.

También te puede interesar:  Retiene 475 televisiones edil oaxaqueño

Así podrás recorrer las calles de Tacuba, Venustiano Carranza, Allende, Brasil, Pino Suárez e Isabel La Católica. Ahí escucharás cuatro típicas leyendas mexicanas: “Doña Francisca la embrujada”, “El fantasma del metro Pino Suárez”, “La Monja” y “El callejón del muerto”.

Además podrás presenciar tres escenificaciones teatrales: “La leyenda de El Ahorcado” en Catedral, “La Llorona” en Santo Domingo; y “Mónica” en la Casa de la Cultura La Cuarta República.

También te puede interesar:  Enfrentamiento en Reynosa deja 2 muertos

Solo recuerda que tienes que reservar tu boleto y el de tus acompañantes en la oficina de subdirección de Turismo y de Promoción Turística, ya que solo hay cupo para treinta personas. Eso sí, no se te recomienda llevar a menores de edad.

Con información de Notimex y Excélsior

Comentarios