No es tan malo ser enojón

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Si eres de las llamadas personas “mecha corta”, que siempre andan de mal humor o que parecen estar enojados con el mundo entero, pues ¡felicidades! Tienes algunas ventajas sobre el resto de la población.

De acuerdo con un estudio elaborado por el psicólogo y profesor Joseph P. Forgas de la Universidad de Nueva Gales del Sur, las personas malhumoradas tienen muchos beneficios como el de una mejor memoria, mayor capacidad de juzgar a los demás y facilidad de adaptación a cualquier situación.

La investigación se aplicó a 120 personas, las cuales estuvieron bajo diferentes circunstancias, como climas extremos o diferentes tipos de películas. Después les aplicaron una serie de test que demostraron que las personas  malhumoradas tienen una mejor concentración.

También te puede interesar:  Trasciende presunta liberación de Alfredo Guzmán, hijo de ‘el Chapo’

“Los estados de ánimo negativos leves y temporales pueden ser útiles para hacerle frente a un problema, sus beneficios para la salud se encuentran en que nos permiten afrontar mejor una situación y adaptarnos mejor. Esto no funciona siempre, sobre todo cuando el estado de ánimo negativo llega a ser intenso y de larga duración, como la depresión”, respondió Forgas en una publicación del diario The Huffington Post.

De acuerdo con el psicólogo Forgas, las personas positivas tienden a ser más entusiastas y dispersas por lo que no prestan la atención debida; mientras que la gente de mal humor estudian todo con rigor y apegados a la realidad.

También te puede interesar:  Greta Thunberg visita a Malala Yousafzai en Oxfod

Además, no confían en rumores y tratan de comprobarlo todo por sí mismos, lo que los convierte en expertos en detectar mentiras. Incluso, graban los recuerdos con mayor precisión.

Por otro lado, también son cautas en cuanto a relaciones sociales se refiere, pero son educadas con los demás. Esto se debe a que prefieren no salir lastimados por otra persona.

Esta prueba se suma a los resultados obtenidos por el también psicólogo Eran Eldar de la University Collage de Reino Unido, quien detectó que las personas enojonas no tienen apegos grandes, por lo que es fácil para ellos adaptarse a cualquier situación.

Con información de Excélsior y The Huffington Post.

Comentarios