No es tan malo ser enojón

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Si eres de las llamadas personas “mecha corta”, que siempre andan de mal humor o que parecen estar enojados con el mundo entero, pues ¡felicidades! Tienes algunas ventajas sobre el resto de la población.

De acuerdo con un estudio elaborado por el psicólogo y profesor Joseph P. Forgas de la Universidad de Nueva Gales del Sur, las personas malhumoradas tienen muchos beneficios como el de una mejor memoria, mayor capacidad de juzgar a los demás y facilidad de adaptación a cualquier situación.

La investigación se aplicó a 120 personas, las cuales estuvieron bajo diferentes circunstancias, como climas extremos o diferentes tipos de películas. Después les aplicaron una serie de test que demostraron que las personas  malhumoradas tienen una mejor concentración.

También te puede interesar:  Pon atención aquí… si eres distraído

“Los estados de ánimo negativos leves y temporales pueden ser útiles para hacerle frente a un problema, sus beneficios para la salud se encuentran en que nos permiten afrontar mejor una situación y adaptarnos mejor. Esto no funciona siempre, sobre todo cuando el estado de ánimo negativo llega a ser intenso y de larga duración, como la depresión”, respondió Forgas en una publicación del diario The Huffington Post.

De acuerdo con el psicólogo Forgas, las personas positivas tienden a ser más entusiastas y dispersas por lo que no prestan la atención debida; mientras que la gente de mal humor estudian todo con rigor y apegados a la realidad.

También te puede interesar:  Siete de cada diez ven televisión con celular en mano, expertos

Además, no confían en rumores y tratan de comprobarlo todo por sí mismos, lo que los convierte en expertos en detectar mentiras. Incluso, graban los recuerdos con mayor precisión.

Por otro lado, también son cautas en cuanto a relaciones sociales se refiere, pero son educadas con los demás. Esto se debe a que prefieren no salir lastimados por otra persona.

Esta prueba se suma a los resultados obtenidos por el también psicólogo Eran Eldar de la University Collage de Reino Unido, quien detectó que las personas enojonas no tienen apegos grandes, por lo que es fácil para ellos adaptarse a cualquier situación.

Con información de Excélsior y The Huffington Post.

Comentarios