Niños en Alegría (NEA): 20 años de compromiso con la educación en Guerrero

Recientes

Investigan desvío de más de 1,600 mdp en salud en Veracruz

La Contraloría General del Estado de Veracruz presentó una denuncia formal por un posible daño patrimonial de más de 1,600 millones de pesos, detectado en lo...

Trump ofrece mil dólares a migrantes que se autodeporten

Como parte de su política migratoria, Donald Trump anunció un programa que ofrece mil dólares y el pago de los gastos de viaje a inmigrantes indocumentados q...

Sheinbaum responde con firmeza: México no acepta tropas extranjeras

Claudia Sheinbaum respondió este martes a las declaraciones del presidente Donald Trump, quien acusó a México de “temer a los cárteles” y ofreció el envío de...

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Compartir

La Fundación Niños en Alegría (NEA) celebra dos décadas de incansable labor en pro de la educación en Guerrero, México. Desde su constitución en 2003, NEA ha trabajado incansablemente para mejorar las condiciones de las escuelas primarias en Acapulco, Guerrero, con el firme objetivo de proporcionar a los estudiantes un entorno seguro y propicio para su desarrollo.

Uno de los logros más destacados de NEA fue obtener la autorización para recibir donativos deducibles de impuestos en 2003. Esto permitió realizar eventos temáticos de recaudación de fondos y solicitar donaciones a diversas empresas, obteniendo así los recursos necesarios para dar inicio a su crucial labor.

En 2004, NEA llevó a cabo su primer proyecto de remodelación y equipamiento de un edificio que albergaba dos escuelas primarias, beneficiando a más de 500 alumnos. Además, se gestionó la participación de niños y niñas en campamentos de verano en Segovia, España, brindando oportunidades únicas de aprendizaje y crecimiento.

A partir de 2006, NEA ha reconstruido y equipado escuelas primarias en seis municipios de Guerrero, especialmente en zonas vulnerables donde la mayoría de la población vive en condiciones de pobreza. Durante 8 años, se entregaron mochilas y útiles escolares a todos los estudiantes de las escuelas reconstruidas.

También te puede interesar:  Familiares de víctimas reclaman participar en Ley General de Desaparición Forzada

Otro desafío importante que enfrentó NEA fue la falta de documentación personal de muchos niños, lo que les impedía asistir a la escuela. NEA implementó un programa de acompañamiento con las familias para gestionar los documentos necesarios, como actas de nacimiento, para inscribir a los niños y niñas en la escuela o solicitar becas de apoyo económico.

La calidad de los docentes es un factor clave en el éxito educativo, y NEA reconoció esto. Desde 2017, la asociación opera un programa de formación para docentes, destinado a desarrollar habilidades pedagógicas y tecnológicas.

Hoy en día, NEA opera sus programas en 94 escuelas, con un enfoque en infraestructura y equipamiento, formación docente y acompañamiento estudiantil. Su trabajo contribuye directamente al Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: «Educación de Calidad».

También te puede interesar:  8,532 funcionarios sancionados en 2015: SFP

NEA ha beneficiado a más de 75,000 niños y niñas, construido 25 escuelas y atendido a 104 escuelas en total. Además, ha capacitado a más de 2,400 docentes y ha impactado de manera indirecta en más de 98,000 familiares.

La gala de celebración de los 20 años de Niños en Alegría se llevará a cabo el viernes 27 de octubre a partir de las 7 de la noche en el Museo de Arte Popular, con la presentación de destacados artistas y la conducción de Ingrid Coronado. Un evento que marca dos décadas de compromiso inquebrantable con la educación en Guerrero.

Puedes comprar tu acceso en el teléfono 55 50 40 47 07 o por correo electrónico: eventos@ninosenalegria.org.mx. A su vez, puedes acceder a su página web o encontrarlos en redes sociales como Facebook, Instagram, X y YouTube, en donde también podrás apoyar con donaciones.

Comentarios