Nicolás Alvarado niega despidos injustificados en TV UNAM

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

El ex director de TV UNAM, Nicolás Alvarado, negó las acusaciones que sostienen los trabajadores del canal de televisión, entre las que destacan presuntos despidos injustificados.

En conferencia de prensa, Alvarado aseguró que todos sus actos estuvieron apegados a la legalidad, por lo que las acusaciones que enfrenta son improcedentes.

Recordemos que trabajadores de TV UNAM anunciaron que presentarán una demanda ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), en donde explican los supuestos despidos así como la contratación de empresas privadas para ejercer tareas de trabajadores de base.

También te puede interesar:  EPN podría demandar a The Guardian

Sobre este último punto, el ex directivo detalló que la televisora producía cuatro horas semanales en programación regular y algunos documentales, los cuales en ocasiones se los encargaba a algunas casas productoras externas.

También te puede interesar:  Primeras planas México

Aseguró también que esto es una práctica común que también implementó mientras trabajaba para el Canal 22.

Alvarado sostuvo que la subdirección estaba integrada por diez funcionarios y 18 trabajadores de confianza. De ellos, a cinco funcionarios y a dos trabajadores se les ofreció su liquidación e indemnización al considerar que no necesitaban sus servicios por “multiplicidad de razones”.

Con información de El Universal

Comentarios