Nicolás Alvarado niega despidos injustificados en TV UNAM

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El ex director de TV UNAM, Nicolás Alvarado, negó las acusaciones que sostienen los trabajadores del canal de televisión, entre las que destacan presuntos despidos injustificados.

En conferencia de prensa, Alvarado aseguró que todos sus actos estuvieron apegados a la legalidad, por lo que las acusaciones que enfrenta son improcedentes.

Recordemos que trabajadores de TV UNAM anunciaron que presentarán una demanda ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), en donde explican los supuestos despidos así como la contratación de empresas privadas para ejercer tareas de trabajadores de base.

También te puede interesar:  Diputado amenaza a policías

Sobre este último punto, el ex directivo detalló que la televisora producía cuatro horas semanales en programación regular y algunos documentales, los cuales en ocasiones se los encargaba a algunas casas productoras externas.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves

Aseguró también que esto es una práctica común que también implementó mientras trabajaba para el Canal 22.

Alvarado sostuvo que la subdirección estaba integrada por diez funcionarios y 18 trabajadores de confianza. De ellos, a cinco funcionarios y a dos trabajadores se les ofreció su liquidación e indemnización al considerar que no necesitaban sus servicios por “multiplicidad de razones”.

Con información de El Universal

Comentarios