Nicaragua: piden la renuncia de Ortega

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Un grupo de estudiantes que lidera la manifestación nacional contra el Gobierno de Nicaragua anunció este lunes sus deseos de paz, pero sin el presidente Daniel Ortega ni su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

Los estudiantes de la Upoli (Universidad Nacional Politécnica de Nicaragua) son los que más represión han sufrido de la Policía Nacional y grupos afines al Gobierno, desde que iniciaron las protestas, hace seis días. En la noche del domingo un fuerte dispositivo policial asaltó el campus de la Upoli, al este de Managua, donde lanzó balas de plomo de distinto calibre, denunciaron los estudiantes.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Para los estudiantes, ésta ya no es una lucha contra las medidas de seguridad social recientemente aprobadas y que Ortega anuló, en un intento fallido por que el país regresara a la calma:

También te puede interesar:  Agustin Basave presenta renuncia al PRD

«Quitaron la ley, sí está bien, fue nuestra la primera batalla ganada, eso era lo que queríamos, pero nuestros muertos no valen una ley, no vamos a conseguir la paz mientras nos estén reprimiendo de esta forma (…) si ellos nos reprimen el pueblo va a salir», señaló el líder estudiantil.

Con información de Excélsior

Comentarios