Nicaragua: piden la renuncia de Ortega

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Un grupo de estudiantes que lidera la manifestación nacional contra el Gobierno de Nicaragua anunció este lunes sus deseos de paz, pero sin el presidente Daniel Ortega ni su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

Los estudiantes de la Upoli (Universidad Nacional Politécnica de Nicaragua) son los que más represión han sufrido de la Policía Nacional y grupos afines al Gobierno, desde que iniciaron las protestas, hace seis días. En la noche del domingo un fuerte dispositivo policial asaltó el campus de la Upoli, al este de Managua, donde lanzó balas de plomo de distinto calibre, denunciaron los estudiantes.

También te puede interesar:  Delfina protesta en San Lázaro; pide "limpiar elección de Edomex"

Para los estudiantes, ésta ya no es una lucha contra las medidas de seguridad social recientemente aprobadas y que Ortega anuló, en un intento fallido por que el país regresara a la calma:

También te puede interesar:  Popocatépetl registra 35 exhalaciones y 9 explosiones

«Quitaron la ley, sí está bien, fue nuestra la primera batalla ganada, eso era lo que queríamos, pero nuestros muertos no valen una ley, no vamos a conseguir la paz mientras nos estén reprimiendo de esta forma (…) si ellos nos reprimen el pueblo va a salir», señaló el líder estudiantil.

Con información de Excélsior

Comentarios