Negociación de TLCAN será confidencial

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá firmaron un Acuerdo de Confidencialidad antes de comenzar para continuar con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, según informó la Secretaría de Economía.

Según Economía, dicho acuerdo no compromete las prioridades de México en la negociación, ni limita la información que la Federación puede compartir con el Poder Legislativo, gobiernos locales, sectores productivos y la sociedad para informar oportunamente sobre el proceso.

También te puede interesar:  TLCAN: México trabaja en plan B, Guajardo

El pacto incluye una lista de reglas para prevenir que sean distribuidos textos, correos electrónicos, propuestas y presentaciones de cada uno de los equipos negociadores. El acuerdo tiene dos excepciones: el material puede ser compartido internamente con los funcionarios comerciales y externamente con los especialistas que consulta cada una de las partes en las rondas de negociación.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

El acuerdo de confidencialidad indica que expirará cuatro años después de que concluyan las negociaciones. El convenio señala que las delegaciones pueden compartir sus materiales con quienes deseen, pero no así los de sus contrapartes.

Con información de La Jornada

Comentarios