Negociación de TLCAN será confidencial

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá firmaron un Acuerdo de Confidencialidad antes de comenzar para continuar con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, según informó la Secretaría de Economía.

Según Economía, dicho acuerdo no compromete las prioridades de México en la negociación, ni limita la información que la Federación puede compartir con el Poder Legislativo, gobiernos locales, sectores productivos y la sociedad para informar oportunamente sobre el proceso.

También te puede interesar:  Publicidad oficial, instrumento de presión para fijar líneas editoriales: Artículo 19

El pacto incluye una lista de reglas para prevenir que sean distribuidos textos, correos electrónicos, propuestas y presentaciones de cada uno de los equipos negociadores. El acuerdo tiene dos excepciones: el material puede ser compartido internamente con los funcionarios comerciales y externamente con los especialistas que consulta cada una de las partes en las rondas de negociación.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Jueves

El acuerdo de confidencialidad indica que expirará cuatro años después de que concluyan las negociaciones. El convenio señala que las delegaciones pueden compartir sus materiales con quienes deseen, pero no así los de sus contrapartes.

Con información de La Jornada

Comentarios