Negociación de TLCAN será confidencial

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá firmaron un Acuerdo de Confidencialidad antes de comenzar para continuar con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, según informó la Secretaría de Economía.

Según Economía, dicho acuerdo no compromete las prioridades de México en la negociación, ni limita la información que la Federación puede compartir con el Poder Legislativo, gobiernos locales, sectores productivos y la sociedad para informar oportunamente sobre el proceso.

También te puede interesar:  Sigue aumentando la cifra de muertos por incendio en California

El pacto incluye una lista de reglas para prevenir que sean distribuidos textos, correos electrónicos, propuestas y presentaciones de cada uno de los equipos negociadores. El acuerdo tiene dos excepciones: el material puede ser compartido internamente con los funcionarios comerciales y externamente con los especialistas que consulta cada una de las partes en las rondas de negociación.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

El acuerdo de confidencialidad indica que expirará cuatro años después de que concluyan las negociaciones. El convenio señala que las delegaciones pueden compartir sus materiales con quienes deseen, pero no así los de sus contrapartes.

Con información de La Jornada

Comentarios