NASA ubica dos naves perdidas orbitando la Luna

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La NASA comunicó que gracias a una nueva tecnología de radares interplanetarios se logró hallar dos naves que se encontraban pérdidas.

Una de ellas, Orbiter Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA, fue «relativamente fácil» de hallar dijo Marina Brozovic, científica a cargo del radar pero ubicar y la nave Chandrayaan-1 de la Organización India de Investigación Espacial «requirió un poco más de trabajo de detectives porque el último contacto con la nave espacial fue en agosto de 2009.»

También te puede interesar:  Mexicano diseña trajes para la misión de SpaceX

La nave espacial Chandrayaan-1 es muy pequeña, un cubo de aproximadamente 1,5 metros por cada lado. Aunque el radar interplanetario se ha utilizado para observar a pequeños asteroides a varios millones de millas de la Tierra, los investigadores no estaban seguros de que pudiera detectarse un objeto de este tamaño tan pequeño orbitando la luna, incluso con los radares más potentes del mundo. Chandrayaan-1 demostró ser el objetivo perfecto para demostrar la capacidad de esta nueva técnica.

También te puede interesar:  Fracasa la misión Hakuto-R, la primera nave privada que intentó llegar a la Luna

Con información de Excélsior

Comentarios