NASA ubica dos naves perdidas orbitando la Luna

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La NASA comunicó que gracias a una nueva tecnología de radares interplanetarios se logró hallar dos naves que se encontraban pérdidas.

Una de ellas, Orbiter Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA, fue «relativamente fácil» de hallar dijo Marina Brozovic, científica a cargo del radar pero ubicar y la nave Chandrayaan-1 de la Organización India de Investigación Espacial «requirió un poco más de trabajo de detectives porque el último contacto con la nave espacial fue en agosto de 2009.»

También te puede interesar:  NASA detecta agujero negro supermasivo que crea estrellas 

La nave espacial Chandrayaan-1 es muy pequeña, un cubo de aproximadamente 1,5 metros por cada lado. Aunque el radar interplanetario se ha utilizado para observar a pequeños asteroides a varios millones de millas de la Tierra, los investigadores no estaban seguros de que pudiera detectarse un objeto de este tamaño tan pequeño orbitando la luna, incluso con los radares más potentes del mundo. Chandrayaan-1 demostró ser el objetivo perfecto para demostrar la capacidad de esta nueva técnica.

También te puede interesar:  NASA crea oficina para defender la Tierra

Con información de Excélsior

Comentarios