NASA ubica dos naves perdidas orbitando la Luna

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La NASA comunicó que gracias a una nueva tecnología de radares interplanetarios se logró hallar dos naves que se encontraban pérdidas.

Una de ellas, Orbiter Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA, fue «relativamente fácil» de hallar dijo Marina Brozovic, científica a cargo del radar pero ubicar y la nave Chandrayaan-1 de la Organización India de Investigación Espacial «requirió un poco más de trabajo de detectives porque el último contacto con la nave espacial fue en agosto de 2009.»

También te puede interesar:  Corea Del Norte planea lanzar satélite

La nave espacial Chandrayaan-1 es muy pequeña, un cubo de aproximadamente 1,5 metros por cada lado. Aunque el radar interplanetario se ha utilizado para observar a pequeños asteroides a varios millones de millas de la Tierra, los investigadores no estaban seguros de que pudiera detectarse un objeto de este tamaño tan pequeño orbitando la luna, incluso con los radares más potentes del mundo. Chandrayaan-1 demostró ser el objetivo perfecto para demostrar la capacidad de esta nueva técnica.

También te puede interesar:  Juno, por fin con Júpiter

Con información de Excélsior

Comentarios