Narcotráfico: Tillerson reconoce que EU es el mayor mercado

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, admitió este lunes en Lima que su país es el mayor mercado para la droga procedente de América Latina y resaltó que ese es el motivo por el que colabora en la lucha contra las organizaciones delictivas transnacionales.

También te puede interesar:  Steve Forbes: México crecerá el doble que Estados Unidos

«Lo que nosotros hemos sido muy claros en este diálogo conjunto que hemos tenido es que EU tiene que reconocer que somos el mercado; obviamente, nosotros somos los mayores consumidores de las drogas ilícitas y por lo tanto tenemos que trabajar en este problema, y el presidente [Donald] Trump lo ha reconocido», ha afirmado Tillerson en una rueda de prensa conjunta con la ministra de Exteriores de Perú, Cayetana Aljovín.

También te puede interesar:  Trump: Entre 2mil y 4mil militares serán enviados a la frontera

Con información de El País

Comentarios