Narcotráfico: Tillerson reconoce que EU es el mayor mercado

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, admitió este lunes en Lima que su país es el mayor mercado para la droga procedente de América Latina y resaltó que ese es el motivo por el que colabora en la lucha contra las organizaciones delictivas transnacionales.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

«Lo que nosotros hemos sido muy claros en este diálogo conjunto que hemos tenido es que EU tiene que reconocer que somos el mercado; obviamente, nosotros somos los mayores consumidores de las drogas ilícitas y por lo tanto tenemos que trabajar en este problema, y el presidente [Donald] Trump lo ha reconocido», ha afirmado Tillerson en una rueda de prensa conjunta con la ministra de Exteriores de Perú, Cayetana Aljovín.

También te puede interesar:  Historias de migrantes en México

Con información de El País

Comentarios