Ya puedes cambiar basura por comida en Nuevo León

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

A través de la Secretaría de Seguridad Pública, el Estado desarrolló un nuevo programa llamado «Trash for food» que ya tiene su primera tienda en Nuevo León.

En esta se podrá cambiar basura por comida.

El negocio se localiza en la Cima de la Lona, un perímetro que se localiza al sur de Monterrey. En el lugar habitan unas 500 familias.

También te puede interesar:  Martha Herrera y Raúl Cantú reciben el Premio ALMA 2024

El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Ervey Cuéllar señaló que en el primer día de actividades se atendieron a 123 personas, quienes entregaron 300 kilos de basura y a cambio les  fueron canjeados 350 artículos de consumo.

La intención es llegar a 23 tiendas de este tipo en los polígonos considerados prioritarios.

También te puede interesar:  Clara Luz Flores: superviviente de atentados y COVID-19

Jesús Cavazos de la Garza, director de plantas ecológicas generadoras de energía Rex Monte, explicó que el procedimiento consiste en que la gente lleva su basura y esta se clasifica, se pesa y en función del peso, se entregan vales de despensas para poder canjearlos por productos de la canasta básica.

Con información de Publimetro

Comentarios