Transportistas llegan a acuerdo tras paro

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Tras cinco horas de protestas, operadores y dirigentes de 25 rutas de transporte público del Estado de México y la Ciudad de México se retiraron de la glorieta Cabeza de Coyote. Las manifestaciones buscaron visibilizar la inacción de las autoridades frente a denuncias de extorsión, cobro de derecho de piso, homicidios y secuestros que afectan a los trabajadores del volante.

Un cambio de planes inesperado

La protesta comenzó a las nueve de la mañana con tres caravanas que originalmente pretendían llegar al Zócalo capitalino. Sin embargo, los transportistas decidieron bloquear calles de la localidad mexiquense para concentrarse en el cruce de las avenidas Adolfo López Mateos y Pantitlán.

También te puede interesar:  Candidatos no podrán levantarse durante tercer debate presidencial

Las reuniones iniciales, celebradas en espacios públicos como el Paseo Escultórico y Cultural, no lograron acuerdos. Finalmente, las negociaciones se trasladaron a un camión estacionado en la glorieta, donde las partes discutieron en privado.

Acuerdos y plazos

Los transportistas, agrupados en la organización “Rutas Hermanas”, señalaron la falta de acción de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Movilidad local. Como resultado, otorgaron un plazo de dos semanas para que las autoridades investiguen y presenten soluciones concretas.

También te puede interesar:  Habitantes secuestran, amarran y arrastran a alcalde de Las Margaritas, Chiapas

Se espera que el lunes 3 de febrero se lleve a cabo una nueva mesa de diálogo para evaluar los avances. Mientras tanto, más de 300 unidades que participaron en el bloqueo fueron retiradas de las vialidades afectadas.

La movilización de los transportistas refleja la gravedad de la inseguridad que enfrentan diariamente. Con este ultimátum, las autoridades tienen la oportunidad de demostrar su compromiso con la seguridad de los trabajadores del transporte público y de los millones de usuarios que dependen de este servicio.

Comentarios