Paro nacional de transportistas: caos vial

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Este viernes 17 de enero, transportistas de todo el país paralizarán las principales vías de comunicación en protesta por la creciente inseguridad que enfrentan. La Ciudad de México y el Estado de México serán los epicentros de esta movilización, que promete complicar la movilidad para miles de ciudadanos.

Los organizadores buscan visibilizar la falta de apoyo de las autoridades frente a los constantes actos delictivos, como extorsiones, secuestros y homicidios, que afectan a operadores y usuarios del transporte público. “No podemos seguir trabajando bajo estas condiciones”, señalaron en un comunicado.

También te puede interesar:  Caos vial en CDMX por doble NO circula: pasajeros atrapados

Vialidades cerradas: zonas críticas

El paro afectará importantes arterias viales, entre ellas:

  • Autopista México-Cuautla
  • Circuito Exterior Mexiquense
  • Paseo Tollocan-Toluca
  • Periférico
  • Calzada Ignacio Zaragoza, entre otras.

Se espera que los bloqueos inicien a partir de las 9:00 a.m., con la participación de transportistas en todo el país.

Alternativas viales para los afectados

Ante el inminente caos vial, es crucial planificar rutas alternas. Aquí algunas opciones:

  1. Autopista México-Cuautla: Usa la Carretera Federal México-Cuautla.
  2. Circuito Exterior Mexiquense: Opta por la Avenida José López Portillo.
  3. Periférico: Considera Circuito Interior o Eje 3 Oriente.
También te puede interesar:  Cabeza de Vaca puede ir por la presidencia de México

Mantente informado a través de aplicaciones de tráfico en tiempo real y fuentes oficiales como el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Un llamado urgente a las autoridades

La protesta refleja la desesperación de los transportistas ante la falta de soluciones concretas para garantizar su seguridad. Este paro es más que un bloqueo: es un llamado de auxilio que exige atención inmediata para evitar más tragedias.

Comentarios