Tormenta tropical Zeta camina hacia la península de Yucatán

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La tormenta tropical Zeta se formó en aguas del Caribe mexicano y amenazaba con convertirse la tarde del lunes en huracán, mientras avanza con rumbo a las costas de la Península de Yucatán, en el sureste del país.

Con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), el ciclón se localizaba a 445 kilómetros al sureste de la turística isla Cozumel, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés) de Estados Unidos en un reporte el domingo.

También te puede interesar:  Omar García Harfuch, implicado en la creación de 'Verdad Histórica' sobre Ayotzinapa, según Subsecretario de Derechos Humanos

Zeta se encontraba prácticamente estacionaria, pero se espera que comience a desplazarse en las próximas horas hacia la península mexicana.

Autoridades de México establecieron una «zona de vigilancia» para la región, desde Tulum hasta Río Lagartos, incluyendo Cozumel. La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una alerta amarilla para varios municipios de Quintana Roo y Yucatán, donde se esperan fuertes lluvias.

Actualmente se registran vientos máximos sostenidos de 110 km/h; se prevé que la tormenta continuará fortaleciéndose para convertirse en un huracán antes de tocar tierra este lunes en la península de Yucatán.

Información de Reuters

Comentarios