Tormenta ‘Alberto’ y ciclón ‘Beryl’ ponen en alerta a México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los remanentes de la tormenta tropical ‘Alberto‘ continúan causando estragos en varias regiones de México, especialmente en las entidades del Golfo de México. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado que las lluvias persistirán durante el fin de semana. Además, un nuevo fenómeno meteorológico, el ciclón ‘Beryl’, se aproxima al país, intensificando la situación climática.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que ‘Beryl’ se está formando sobre las aguas del Atlántico, y junto con un canal de baja presión sobre el noroeste del país y la entrada de humedad en el Golfo de México, se esperan lluvias torrenciales en Puebla, Veracruz y Tabasco. Las autoridades han advertido que, además de las precipitaciones, se prevén fuertes rachas de viento que podrían dificultar las actividades cotidianas, incluyendo las operaciones portuarias y pesqueras.

La Conagua, a través de sus redes sociales, ha destacado que una zona de baja presión sobre el estado de Campeche tiene un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, aumentando al 70% en los próximos siete días. Paralelamente, una baja presión al norte de Bahamas ha incrementado su probabilidad de desarrollo ciclónico a un 60% en las próximas 48 horas. Esta última se encuentra a 1,250 kilómetros al noroeste de Quintana Roo, y aunque se espera que se desplace al oeste-noroeste, podría afectar a la entidad.

La vigilancia continúa en el sur de la Península de Yucatán, donde hay más probabilidades de formación de ciclones que seguirán a ‘Alberto’. Si las predicciones se cumplen, las lluvias torrenciales persistirán en las próximas 48 horas y hasta los siguientes siete días, según datos confirmados por Protección Civil del estado de Campeche.

También te puede interesar:  Le quitan escoltas a Eruviel Ávila y Onésimo Cepeda

Además, una vaguada monzónica provocará intensas precipitaciones en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, con lluvias torrenciales que podrían acumular hasta 250 milímetros de agua a lo largo del viernes.

También te puede interesar:  Investigación a contratos de Felipa Obrador con Pemex

En vísperas de la temporada de huracanes, Conagua y el SMN han publicado la lista de nombres que se usarán para identificar los fenómenos naturales de este 2024. Se espera la formación de al menos 17 ciclones en el Atlántico y 20 en el Pacífico. Los nombres para el Atlántico incluyen Alberto, Beryl, Chris, entre otros, mientras que en el Pacífico se utilizarán nombres como Aletta, Bud, Carlotta, entre otros.

La situación climática en México se complica con la llegada inminente de ‘Beryl’ y el potencial desarrollo de otros ciclones, manteniendo a las autoridades y a la población en máxima alerta.

Comentarios