Comienza ciclón tropical que se convertirá en ‘Alberto’

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El Potencial Ciclón Tropical Uno, actualmente desplazándose hacia el norte en el Golfo de México, está en camino de convertirse en la Tormenta Tropical Alberto entre el martes y miércoles de esta semana. Así lo informaron las autoridades del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Ubicado a las 05:00 a.m. (hora de México) a unos 260 kilómetros al oeste de Celestún, Yucatán, y a 575 kilómetros al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas, el sistema se mueve a una velocidad de 9 km/h con vientos sostenidos de 60 km/h y ráfagas que alcanzan los 85 km/h. No se espera que estas velocidades aumenten significativamente en las próximas horas, según el Sistema Meteorológico Nacional de México.

El NHC ha emitido una advertencia por tormenta tropical que afecta tanto al noreste de México como al sur de Texas. Se anticipa que el fenómeno meteorológico tocará tierra en el noreste de México alrededor de la 1:00 a.m. (hora de Miami) del jueves y se degradará a depresión tropical para la tarde de ese mismo día.

También te puede interesar:  VIDEO - Impresionantes imágenes del centro de Miami inundado

En México, se prevén lluvias intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo experimentarán lluvias muy fuertes. Nuevo León tendrá lluvias puntuales fuertes. Además, se esperan vientos con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en varias regiones costeras.

El NHC también ha advertido sobre la posibilidad de inundaciones costeras moderadas en Texas, desde Port O’Connor hasta la desembocadura del río Grande, a lo largo de esta semana. Oleajes elevados de 2 a 4 metros en Tamaulipas y de 1 a 3 metros en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y la península de Yucatán, ponen en alerta a las comunidades costeras.

También te puede interesar:  BP descubre un yacimiento de petróleo en el Golfo de México

Este desarrollo meteorológico exige máxima precaución por parte de las autoridades y residentes de las áreas afectadas, quienes deben seguir las indicaciones y prepararse para las condiciones adversas previstas.

El seguimiento y la preparación frente a estos fenómenos naturales son vitales para mitigar su impacto y proteger la vida y propiedad de los habitantes de estas regiones.

Comentarios