Tormenta ‘Alberto’ y ciclón ‘Beryl’ ponen en alerta a México

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Los remanentes de la tormenta tropical ‘Alberto‘ continúan causando estragos en varias regiones de México, especialmente en las entidades del Golfo de México. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado que las lluvias persistirán durante el fin de semana. Además, un nuevo fenómeno meteorológico, el ciclón ‘Beryl’, se aproxima al país, intensificando la situación climática.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que ‘Beryl’ se está formando sobre las aguas del Atlántico, y junto con un canal de baja presión sobre el noroeste del país y la entrada de humedad en el Golfo de México, se esperan lluvias torrenciales en Puebla, Veracruz y Tabasco. Las autoridades han advertido que, además de las precipitaciones, se prevén fuertes rachas de viento que podrían dificultar las actividades cotidianas, incluyendo las operaciones portuarias y pesqueras.

La Conagua, a través de sus redes sociales, ha destacado que una zona de baja presión sobre el estado de Campeche tiene un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, aumentando al 70% en los próximos siete días. Paralelamente, una baja presión al norte de Bahamas ha incrementado su probabilidad de desarrollo ciclónico a un 60% en las próximas 48 horas. Esta última se encuentra a 1,250 kilómetros al noroeste de Quintana Roo, y aunque se espera que se desplace al oeste-noroeste, podría afectar a la entidad.

La vigilancia continúa en el sur de la Península de Yucatán, donde hay más probabilidades de formación de ciclones que seguirán a ‘Alberto’. Si las predicciones se cumplen, las lluvias torrenciales persistirán en las próximas 48 horas y hasta los siguientes siete días, según datos confirmados por Protección Civil del estado de Campeche.

También te puede interesar:  Con karaoke en la Alameda Central, CDMX hará homenaje a José José

Además, una vaguada monzónica provocará intensas precipitaciones en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, con lluvias torrenciales que podrían acumular hasta 250 milímetros de agua a lo largo del viernes.

También te puede interesar:  Luis Calderón Zavala, Aurelio Nuño y Romero Hicks vinculados a "bots" contra AMLO: SSPC

En vísperas de la temporada de huracanes, Conagua y el SMN han publicado la lista de nombres que se usarán para identificar los fenómenos naturales de este 2024. Se espera la formación de al menos 17 ciclones en el Atlántico y 20 en el Pacífico. Los nombres para el Atlántico incluyen Alberto, Beryl, Chris, entre otros, mientras que en el Pacífico se utilizarán nombres como Aletta, Bud, Carlotta, entre otros.

La situación climática en México se complica con la llegada inminente de ‘Beryl’ y el potencial desarrollo de otros ciclones, manteniendo a las autoridades y a la población en máxima alerta.

Comentarios