SUSPENSIÓN DEFINITIVA a amparo para estancias infantiles

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

En dos demandas colectivas de amparo, la fundación de la Barra Mexicana de Abogados, Save the Children, Gire, REDIM y otros 61 quejosos más reclamaron al gobierno federal la cancelación del Programa de Estancias Infantiles, en las que los recursos destinados a este fin se entregarían directamente a los padres de familia.

Los jueces Decimotercero y Cuarto de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México concedieron suspensiones definitivas para que la Secretaría del Bienestar entregue los recursos conforme a las reglas de 2018, es decir, directamente a los responsables de las estancias infantiles y sin aplicar la reducción prevista para este año.

También te puede interesar:  Lamentable e irresponsable: Mayer sobre López-Gatell

Esto es, que por niño inscrito cada estancia deberá recibir 950 pesos mensuales y no 800 pesos como se tenía previsto por el gobierno federal.

Se concede a las quejosas la suspensión definitiva, con fundamento en los artículos 128 y 138 de la Ley de Amparo, respecto a la apariencia del buen derecho y el peligro en la demora, en consonancia con la Ley General de los Derechos de la Niñas, Niños y Adolescentes y, bajo el parámetro del interés superior del menor, lo cual implica que:

También te puede interesar:  Los Pinos estará abierto al público a partir del sábado

«No se aplique a la parte quejosa, el Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras para el ejercicio fiscal 2019«, indica la resolución de la juez Décimo Tercero de Distrito en el amparo tramitado por 65 quejosos.

Ambas suspensiones permanecerán vigentes para los quejosos hasta que concluyan los juicios de amparo y se dicten sentencias definitivas.

Vea la resolución completa:

Comentarios