SUSPENSIÓN DEFINITIVA a amparo para estancias infantiles

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En dos demandas colectivas de amparo, la fundación de la Barra Mexicana de Abogados, Save the Children, Gire, REDIM y otros 61 quejosos más reclamaron al gobierno federal la cancelación del Programa de Estancias Infantiles, en las que los recursos destinados a este fin se entregarían directamente a los padres de familia.

Los jueces Decimotercero y Cuarto de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México concedieron suspensiones definitivas para que la Secretaría del Bienestar entregue los recursos conforme a las reglas de 2018, es decir, directamente a los responsables de las estancias infantiles y sin aplicar la reducción prevista para este año.

También te puede interesar:  Gabinete de Seguridad tomó la decisión de liberar a Ovidio Guzmán y yo la respaldé: AMLO

Esto es, que por niño inscrito cada estancia deberá recibir 950 pesos mensuales y no 800 pesos como se tenía previsto por el gobierno federal.

Se concede a las quejosas la suspensión definitiva, con fundamento en los artículos 128 y 138 de la Ley de Amparo, respecto a la apariencia del buen derecho y el peligro en la demora, en consonancia con la Ley General de los Derechos de la Niñas, Niños y Adolescentes y, bajo el parámetro del interés superior del menor, lo cual implica que:

También te puede interesar:  Próximo gobierno contaría con herramienta para combatir a fondo la corrupción

«No se aplique a la parte quejosa, el Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras para el ejercicio fiscal 2019«, indica la resolución de la juez Décimo Tercero de Distrito en el amparo tramitado por 65 quejosos.

Ambas suspensiones permanecerán vigentes para los quejosos hasta que concluyan los juicios de amparo y se dicten sentencias definitivas.

Vea la resolución completa:

Comentarios