Suspenden a Federico Mosco, el juez que reclasificó los delitos en el caso de Abril para beneficiar al acusado

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El magistrado presidente del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura Rafael Guerra Álvarez, informó este viernes que los jueces Federico Mosco González y Luis Alejandro Días Antonio, involucrados en el caso de Abril Pérez Sagaón, fueron suspendidos tras reclasificar los delitos a favor del acusado.

“A fin de no entorpecer el desarrollo de la investigación iniciada, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México ha tomado la determinación de suspender a los jueces de Control del Sistema Penal Acusatorio Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz Antonio, hasta que concluya el análisis de lo actuado.

También te puede interesar:  Principal sospechoso de feminicidio de Abril Pérez Sagaón huye a EU

Esto luego de la indignación generada por la resolución de los funcionarios que propiciaron «la cadena de acontecimientos» que derivaron en el feminicido de Abril, el pasado 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, afirma un comunicado emitido el día de hoy.

“Ante la lamentable cadena de hechos que culminaron con el feminicidio de una ciudadana de iniciales ACPS, el Poder Judicial de la Ciudad de México se suma a la indignación social y ratifica su compromiso de actuar con perspectiva de género y contra toda la violencia contra la mujer, sin menoscabo de la independencia judicial y la autonomía de las y los juzgadores”, se indica en un comunicado.

También te puede interesar:  Denunció en enero que su esposo quería matarla; hoy, fue asesinada frente a sus hijos

“Independientemente de la queja de la Procuraduría General de Justicia anunció que presentará ante el Consejo de la Judicatura y que se atenderá puntualmente en todos sus términos, este órgano colegiado, que también presido, ha iniciado una profusa investigación sobre lo actuado en torno al caso presentado ante esta instancia, que antecede los hechos violentos del pasado 25 de noviembre”, indicó Guerra Álvarez.

Con información de Regeneración.

Comentarios