Suspenden a Federico Mosco, el juez que reclasificó los delitos en el caso de Abril para beneficiar al acusado

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El magistrado presidente del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura Rafael Guerra Álvarez, informó este viernes que los jueces Federico Mosco González y Luis Alejandro Días Antonio, involucrados en el caso de Abril Pérez Sagaón, fueron suspendidos tras reclasificar los delitos a favor del acusado.

“A fin de no entorpecer el desarrollo de la investigación iniciada, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México ha tomado la determinación de suspender a los jueces de Control del Sistema Penal Acusatorio Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz Antonio, hasta que concluya el análisis de lo actuado.

También te puede interesar:  Fuerza Aérea traerá a mexicanos varados en Argentina: AMLO

Esto luego de la indignación generada por la resolución de los funcionarios que propiciaron «la cadena de acontecimientos» que derivaron en el feminicido de Abril, el pasado 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, afirma un comunicado emitido el día de hoy.

“Ante la lamentable cadena de hechos que culminaron con el feminicidio de una ciudadana de iniciales ACPS, el Poder Judicial de la Ciudad de México se suma a la indignación social y ratifica su compromiso de actuar con perspectiva de género y contra toda la violencia contra la mujer, sin menoscabo de la independencia judicial y la autonomía de las y los juzgadores”, se indica en un comunicado.

También te puede interesar:  Autoridades tienen dos investigaciones por caso Abril

“Independientemente de la queja de la Procuraduría General de Justicia anunció que presentará ante el Consejo de la Judicatura y que se atenderá puntualmente en todos sus términos, este órgano colegiado, que también presido, ha iniciado una profusa investigación sobre lo actuado en torno al caso presentado ante esta instancia, que antecede los hechos violentos del pasado 25 de noviembre”, indicó Guerra Álvarez.

Con información de Regeneración.

Comentarios