¡Rifadísima! Dafne Almazán, primera mexicana menor de edad en ingresar a un posgrado Harvard

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

A los 13 años Dafne Almazán se convirtió en la psicóloga más joven del mundo. Hoy a sus 17 años es la mexicana de menor edad en ingresar a un posgrado en la Universidad de Harvard y la primera menor en matricularse en una maestría en dicha institución estadounidense en 100 años.

La joven mexicana, que estudiará una maestría en enseñanza de las matemáticas, comparte su logro con Efe mientras muestra una pícara sonrisa que luce perfectamente enmarcada con su rostro todavía infantil.

También te puede interesar:  Menor de 13 años acusado de brutal ataque a su exnovia queda en libertad

Dafne es una superdotada. Una niña que a los 6 años ya sabía leer y escribir, a los 10 ya había terminado la preparatoria y a los 13 la licenciatura en Psicología.

Ella es una de los casi un millón de niños que tienen esta clase de talento en México.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a una persona superdotada como aquella con un Coeficiente Intelectual (CI) mayor a 130 puntos en alguna prueba psicométrica científica y estadísticamente validada.

También te puede interesar:  Mañana llega el fin al horario de verano: Noroña

“Son niños como cualquier otro, solo que con un CI mucho mayor que el resto de la población”, asegura el doctor Asdrúbal Almazán, director del Centro de Atención a Talentos (Cedat) y padre de Dafne.

Con información de EFE

Comentarios