Revelan transferencias millonarias del ministro Medina Mora

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

La National Crime Agency detectó transferencias millonarias en realizadas desde México al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Eduardo Medina Mora.

De acuerdo con el diario capitalino El Universal, la cantidad de dinero transferido a Londres asciende a más de 2 millones de libras esterlinas.

Luego que saliera a la luz esta información el Departamento del tesoro de Estados Unidos también documentó que entre 2016 y 2018 Medina Mora también recibió, a través del banco HSBC USA, 2 millones 130 mil dólares.

La suma de ambas acciones financieras, en Gran Bretaña y EU, es de más de 102 millones de pesos mexicanos más de lo que el funcionario percibía desde su nombramiento en 2015.

También te puede interesar:  Eduardo Molina Mora nuevo presidente de Segunda Sala de la SCJN

La investigación arrojó que los depósitos salieron de HSBC México de tres cuentas del ministro de Enrique Peña Nieto.

Llama la atención que estas transferencias ocurrieron cuando era ocupaba el cargo dentro de la SCJN, y no cuando Medina era Embajador, cargo que ocupó en ambas naciones.

resalta también que no sólo enviaba dinero desde México sino que en junio del2017 transfirió desde el banco estadounidense 4.3 millones de dólares, desde HSCB México, como una probable estrategia para nos ser rastreado.

Las autoridades británicas consideraron estos movimientos “sospechosos” ya que Medina Mora fue considerado como un personaje “políticamente expuesto”.

También te puede interesar:  Yasmín Esquivel Mossa nueva ministra de la SCJN; AMLO aplaude decisión

De estas indagatorias dieron pie a que la Secretaría de Hacienda en México también detectara a la empresa Compulsoluciones y asociados S.A. de C.V de la que el ministres es beneficiario de un “pago de dividendo”, de 10 millones de 643 mil 600 pesos, que nunca fueron declarados, así como la pertenencia de dicha compañía.

Aunque aún se desconoce el motivo de las grandes transferencias de Medina Mora, no se descarta que se trate de un acto más de corrupción tolerada desde el gobierno peñanietista.

Con información de El Universal

Comentarios