Recomendaciones por caída de ceniza del Popocatépetl

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

A fin de evitar complicaciones a la salud por la caída de ceniza del Popocatépetl en zonas de Morelos, Puebla y Tlaxcala, se recomienda a la población atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.

Tras la explosión ocurrida la mañana de este lunes, la Coordinación Nacional de Protección Civil llamó a los ciudadanos cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo, limpiar ojos y garganta con agua pura, así como utilizar lentes de armazón en lugar de los de contacto para reducir irritación ocular.

A través de la cuenta @CNPC_MX en Twitter, sugirió también evitar las actividades al aire libre, e insistió en que se deben proteger ojos, nariz y boca en caso de que se tenga necesidad de salir.

En los hogares las autoridades consideran necesario cubrir tinacos, cisternas y depósitos de agua; además exhortó a no beber el agua que se contamine con ceniza, ni utilizarla para preparar alimentos.

Algunas de las molestias que pueden presentar las personas ante exposición frecuente de ceniza volcánica son irritación aguda de ojos y vías respiratorias, conjuntivitis o abrasiones en las córneas, trastornos gastrointestinales, agotamiento respiratorio, hipersecreción preexistente de moco y potencial de desarrollar enfermedades obstructivas.

También te puede interesar:  Lo reciben con protestas: EPN en Europa (VIDEO)

Para quienes viajan en carretera recomendó revisar que las luces funcionen de manera correcta, utilizar cinturón de seguridad, verificar antes de salir el estado del automóvil, además de asegurarse de llevar las señales de emergencia y llanta de refacción.

La explosión registrada esta mañana produjo una columna de entre cuatro y cinco kilómetros de altura, por lo que se prevé posible caída de ceniza en zonas como Ecatzingo, Ozumba, Tepetlixpa y Atlautla, en el Estado de México.

Además de Atlatlahucan, Cuautla, Tepalcingo, Ocuituco, Tetela del Volcán, Totolapan, Yautepec, Yecapixtla, Zacualpan y Hueyapan, en Morelos, así como en Tochimilco, Puebla.

Ante la reciente actividad del volcán la alerta del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2, por lo que el llamado a la población es mantenerse atenta a los cambios e informes de las autoridades.

Con información de Notimex

Comentarios