Provisionalmente suspendida orden contra plantas de renovables

Recientes

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

Compartir

Un juez mexicano ha suspendido provisionalmente una orden gubernamental que congeló la apertura de nuevas plantas de energía renovable y provocó quejas de algunos de los principales aliados de México, incluyendo la Unión Europea, dijeron el martes fuentes judiciales.

En una decisión fechada el 18 de mayo y vista por Reuters, el juez dijo que la orden del 29 de abril del regulador de mercado eléctrico, el CENACE, podría distorsionar la libre competencia en detrimento del consumidor y los compromisos de México de promover un medio ambiente limpio.

El CENACE suspendió la operación de las plantas argumentando que la intermitencia de la energía eólica y solar amenazaba la confiabilidad del suministro eléctrico nacional durante la crisis sanitaria por el coronavirus.

También te puede interesar:  Derbez rechaza hablar del Tren Maya con AMLO

Sin embargo, después de que se impusieron varias demandas para impugnar esa medida, el juez consideró que los riesgos citados por el CENACE eran menos graves que las consecuencias de socavar la competencia y poner en peligro la transición de México hacia las energías limpias.

El viernes, tanto Canadá como la Unión Europea escribieron cartas al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador quejándose de la decisión del CENACE, pidiendo una audiencia con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien dijo el lunes que respondería a las preocupaciones sobre el tema esta semana.

La Secretaría de Energía (Sener) publicó la noche del viernes una disposición que da al gobierno más margen para controlar el proceso de aprobación de nuevos proyectos de energía renovable, enfureciendo aún más a aquellos que sienten que el gobierno está violando las reglas ya establecidas para las empresas privadas.

También te puede interesar:  CDMX apoyará a tortillerías y molinos con energías limpias

López Obrador, un veterano político con un discurso de izquierda que pretende devolver al Estado un mayor papel en el sector energético, rechazó el lunes las críticas a las políticas del gobierno.

El mandatario dijo que quería nivelar las reglas del juego en un sector que durante demasiado tiempo ha favorecido intereses privados.

La autoridad antimonopolios, la Cofece, respondió a una consulta de Reuters que estaba analizando las órdenes emitidas por el CENACE y la Sener. Así como sus implicaciones y que sería una decisión del pleno iniciar una posible investigación.

Información de Reuters

Comentarios