Provisionalmente suspendida orden contra plantas de renovables

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Un juez mexicano ha suspendido provisionalmente una orden gubernamental que congeló la apertura de nuevas plantas de energía renovable y provocó quejas de algunos de los principales aliados de México, incluyendo la Unión Europea, dijeron el martes fuentes judiciales.

En una decisión fechada el 18 de mayo y vista por Reuters, el juez dijo que la orden del 29 de abril del regulador de mercado eléctrico, el CENACE, podría distorsionar la libre competencia en detrimento del consumidor y los compromisos de México de promover un medio ambiente limpio.

El CENACE suspendió la operación de las plantas argumentando que la intermitencia de la energía eólica y solar amenazaba la confiabilidad del suministro eléctrico nacional durante la crisis sanitaria por el coronavirus.

También te puede interesar:  Hallan muerto a alumno del Tec de Monterrey en el Edomex

Sin embargo, después de que se impusieron varias demandas para impugnar esa medida, el juez consideró que los riesgos citados por el CENACE eran menos graves que las consecuencias de socavar la competencia y poner en peligro la transición de México hacia las energías limpias.

El viernes, tanto Canadá como la Unión Europea escribieron cartas al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador quejándose de la decisión del CENACE, pidiendo una audiencia con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien dijo el lunes que respondería a las preocupaciones sobre el tema esta semana.

La Secretaría de Energía (Sener) publicó la noche del viernes una disposición que da al gobierno más margen para controlar el proceso de aprobación de nuevos proyectos de energía renovable, enfureciendo aún más a aquellos que sienten que el gobierno está violando las reglas ya establecidas para las empresas privadas.

También te puede interesar:  Plan DN-III se amplía en seis estados

López Obrador, un veterano político con un discurso de izquierda que pretende devolver al Estado un mayor papel en el sector energético, rechazó el lunes las críticas a las políticas del gobierno.

El mandatario dijo que quería nivelar las reglas del juego en un sector que durante demasiado tiempo ha favorecido intereses privados.

La autoridad antimonopolios, la Cofece, respondió a una consulta de Reuters que estaba analizando las órdenes emitidas por el CENACE y la Sener. Así como sus implicaciones y que sería una decisión del pleno iniciar una posible investigación.

Información de Reuters

Comentarios