Provisionalmente suspendida orden contra plantas de renovables

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Un juez mexicano ha suspendido provisionalmente una orden gubernamental que congeló la apertura de nuevas plantas de energía renovable y provocó quejas de algunos de los principales aliados de México, incluyendo la Unión Europea, dijeron el martes fuentes judiciales.

En una decisión fechada el 18 de mayo y vista por Reuters, el juez dijo que la orden del 29 de abril del regulador de mercado eléctrico, el CENACE, podría distorsionar la libre competencia en detrimento del consumidor y los compromisos de México de promover un medio ambiente limpio.

El CENACE suspendió la operación de las plantas argumentando que la intermitencia de la energía eólica y solar amenazaba la confiabilidad del suministro eléctrico nacional durante la crisis sanitaria por el coronavirus.

También te puede interesar:  Corte ordena no aplicar “Plan B” para EDOMEX y Coahuila

Sin embargo, después de que se impusieron varias demandas para impugnar esa medida, el juez consideró que los riesgos citados por el CENACE eran menos graves que las consecuencias de socavar la competencia y poner en peligro la transición de México hacia las energías limpias.

El viernes, tanto Canadá como la Unión Europea escribieron cartas al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador quejándose de la decisión del CENACE, pidiendo una audiencia con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien dijo el lunes que respondería a las preocupaciones sobre el tema esta semana.

La Secretaría de Energía (Sener) publicó la noche del viernes una disposición que da al gobierno más margen para controlar el proceso de aprobación de nuevos proyectos de energía renovable, enfureciendo aún más a aquellos que sienten que el gobierno está violando las reglas ya establecidas para las empresas privadas.

También te puede interesar:  Decretos buscan garantizar el agua, no privatizarla, aclara José Sarukhán

López Obrador, un veterano político con un discurso de izquierda que pretende devolver al Estado un mayor papel en el sector energético, rechazó el lunes las críticas a las políticas del gobierno.

El mandatario dijo que quería nivelar las reglas del juego en un sector que durante demasiado tiempo ha favorecido intereses privados.

La autoridad antimonopolios, la Cofece, respondió a una consulta de Reuters que estaba analizando las órdenes emitidas por el CENACE y la Sener. Así como sus implicaciones y que sería una decisión del pleno iniciar una posible investigación.

Información de Reuters

Comentarios