Provisionalmente suspendida orden contra plantas de renovables

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un juez mexicano ha suspendido provisionalmente una orden gubernamental que congeló la apertura de nuevas plantas de energía renovable y provocó quejas de algunos de los principales aliados de México, incluyendo la Unión Europea, dijeron el martes fuentes judiciales.

En una decisión fechada el 18 de mayo y vista por Reuters, el juez dijo que la orden del 29 de abril del regulador de mercado eléctrico, el CENACE, podría distorsionar la libre competencia en detrimento del consumidor y los compromisos de México de promover un medio ambiente limpio.

El CENACE suspendió la operación de las plantas argumentando que la intermitencia de la energía eólica y solar amenazaba la confiabilidad del suministro eléctrico nacional durante la crisis sanitaria por el coronavirus.

También te puede interesar:  AMLO instruye elaborar denuncias contra eléctricas por fraude

Sin embargo, después de que se impusieron varias demandas para impugnar esa medida, el juez consideró que los riesgos citados por el CENACE eran menos graves que las consecuencias de socavar la competencia y poner en peligro la transición de México hacia las energías limpias.

El viernes, tanto Canadá como la Unión Europea escribieron cartas al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador quejándose de la decisión del CENACE, pidiendo una audiencia con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien dijo el lunes que respondería a las preocupaciones sobre el tema esta semana.

La Secretaría de Energía (Sener) publicó la noche del viernes una disposición que da al gobierno más margen para controlar el proceso de aprobación de nuevos proyectos de energía renovable, enfureciendo aún más a aquellos que sienten que el gobierno está violando las reglas ya establecidas para las empresas privadas.

También te puede interesar:  Sismo con epicentro en Coalcoman, Michoacán

López Obrador, un veterano político con un discurso de izquierda que pretende devolver al Estado un mayor papel en el sector energético, rechazó el lunes las críticas a las políticas del gobierno.

El mandatario dijo que quería nivelar las reglas del juego en un sector que durante demasiado tiempo ha favorecido intereses privados.

La autoridad antimonopolios, la Cofece, respondió a una consulta de Reuters que estaba analizando las órdenes emitidas por el CENACE y la Sener. Así como sus implicaciones y que sería una decisión del pleno iniciar una posible investigación.

Información de Reuters

Comentarios