Posible manipulación de pruebas en caso Ayotzinapa

Recientes

Hay que ver el trabajo de cuidados como un derecho social, sugirió Chávez Carapia

Begoña Leyra Fatou y Mariana Lugo Arellano convinieron en que esta labor es responsabilidad de todas y todos. Los cuidados son tarea de todas y todos, así co...

Huracán Flossie trae lluvias fuertes y cielo nublado este martes 1 de julio

Este martes 1 de julio de 2025 amaneció con cielo nublado y un ambiente fresco en gran parte del Valle de México. Mientras tanto, el huracán Flossie continúa...

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

Compartir

Luego de que se diera a conocer la posible manipulación de pruebas en caso Ayotzinapa, un grupo de marinos y el almirante que presuntamente participaron han presentado sus declaraciones ante la Fiscalía.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el video que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó el lunes, en el que se aprecia a elementos de la Secretaría de la Marina (Semar), se le presentó primero la grabación y tras ello instruyó investigar a los involucrados.

También te puede interesar:  AMLO opta por inundar zonas indígenas

El video video fue grabado por un dron de la Semar el 27 de octubre de 2014, muestra la supuesta manipulación que se habría llevado a cabo horas antes de que el entonces procurador Jesús Murillo Karam y el fiscal, Tomás Zerón de Lucio, arribaran al lugar.

«Está abierta la investigación, es un compromiso que tenemos el dar a conocer lo que sucedió con la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa y esta comisión de expertos presentó su informe, antes lo hizo conmigo, me mostró toda la información que tenía, que iba darla a conocer como lo hizo. Se va a continuar con la investigación, ellos van a continuar un año más colaborando y se sigue haciendo la indagatoria», dijo López Obrador.

Comentarios