¿Por qué conmemoramos el Día de la Bandera el 24 de febrero?

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Fue el 24 de febrero de 1940 que el presidente Lázaro Cárdenas, declaró oficialmente el Día de la Bandera, esto, porque en 1821 Agustín de Iturbide ofreció tres garantías que tendrían los mexicanos al declararse la independencia. Para simbolizar los ideales del movimiento insurgente, mandó a confeccionar una bandera con los colores verde, blanco y rojo en franjas diagonales y un águila imperial con una corona. Ante la caída de su imperio se modificó con franjas verticales y el águila por otra sin corona y con guirnaldas de olivo.  

También te puede interesar:  Luis Videgaray: desarrollo de Centroamérica es responsabilidad compartida
Lázaro Cárdenas sosteniendo una bandera/ Mediateca INAH

Fue en 1968 que el Escudo Nacional fue rediseñado por el artista Francisco Eppens a como se le conoce hoy. El presidente Gustavo Díaz Ordaz publicó la Ley sobre las características y el uso del Escudo, la Bandera y el Himno Nacional mexicano.  

También te puede interesar:  Pronostican lluvias y potencial caída de granizo este martes en la CDMX

El artículo 10 especifica que “el 24 de febrero se establece solemnemente como Día de la Bandera. En este día se deberán transmitir programas especiales de radio y televisión destinados a difundir la historia y significación de la Bandera Nacional. En esta fecha, las Autoridades realizarán jornadas cívicas en conmemoración, veneración y exaltación de la Bandera Nacional”. 

Comentarios