¿Por qué conmemoramos el Día de la Bandera el 24 de febrero?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Fue el 24 de febrero de 1940 que el presidente Lázaro Cárdenas, declaró oficialmente el Día de la Bandera, esto, porque en 1821 Agustín de Iturbide ofreció tres garantías que tendrían los mexicanos al declararse la independencia. Para simbolizar los ideales del movimiento insurgente, mandó a confeccionar una bandera con los colores verde, blanco y rojo en franjas diagonales y un águila imperial con una corona. Ante la caída de su imperio se modificó con franjas verticales y el águila por otra sin corona y con guirnaldas de olivo.  

También te puede interesar:  Primeras planas en diarios estatales
Lázaro Cárdenas sosteniendo una bandera/ Mediateca INAH

Fue en 1968 que el Escudo Nacional fue rediseñado por el artista Francisco Eppens a como se le conoce hoy. El presidente Gustavo Díaz Ordaz publicó la Ley sobre las características y el uso del Escudo, la Bandera y el Himno Nacional mexicano.  

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

El artículo 10 especifica que “el 24 de febrero se establece solemnemente como Día de la Bandera. En este día se deberán transmitir programas especiales de radio y televisión destinados a difundir la historia y significación de la Bandera Nacional. En esta fecha, las Autoridades realizarán jornadas cívicas en conmemoración, veneración y exaltación de la Bandera Nacional”. 

Comentarios