Popocatépetl amanece con actividad explosiva

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl registraron esta mañana una fumarola de más de un kilómetro de altura y bajo contenido de ceniza que el viento dispersó con dirección al oeste-noroeste.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), dicha explosión fue detectada a las 07:11 horas de este jueves, con una altura de 1.2 kilómetros.

En su cuenta @CNPC_MX de Twitter, la Coordinación Nacional de Protección Civil señaló que debido a la actividad del coloso, que en las últimas horas registró dos explosiones con salida de material incandescente, el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2.

También te puede interesar:  INE seguirá con la organización de elección judicial pese a amparos

Las anteriores explosiones tuvieron lugar ayer a las 21:03 horas con salida de material incandescente, y a las 23:10 horas, con una columna de ceniza de 1.5 kilómetros de altura que el viento dispersó hacia el oeste-noroeste.

Además, señaló el organismo, a partir de las 20:30 horas se registraron segmentos de tremor armónico con duración aproximada de 45 minutos.

También te puede interesar:  México prevé restricción a ingreso desde EU por coronavirus

En caso de caída de ceniza, sugirió a la población cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Con información de Notimex

Comentarios